Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum y José A. Peña Merino dan a conocer la nueva Agencia de Transformación Digital

La Presidenta de México, Claudia Sheibaum, invitó a José Antonio Peña Merino, Titular de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para explicar la existencia de la dependencia.

Claudia Sheinbaum y José A. Peña Merino en conferencia de prensa Foto: Enrique Pérez
Claudia Sheinbaum y José A. Peña Merino en conferencia de prensa Foto: Enrique Pérez

Publicado el

Por: Enrique Pérez

CIUDAD DE MEXICO, México.- Durante la mañana de este jueves 14 de noviembre de 2024, la Presidenta de México, Claudia Sheibaum, invitó a José Antonio Peña Merino, Titular de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para hacer uso de la tribuna presidencial durante “La mañanera del pueblo”, que se realiza diariamente desde Palacio Nacional. Esto, para entregar un primer avance, así como dar a conocer algunas de sus atribuciones, facultades y planes a ser desarrollados en próximas semanas y meses por esta nueva institución del ámbito público federal.

De tal manera que, el titular designado para la nueva encomienda de simplificación digital, destacó en el uso de la tribuna, que algunas de las principales motivaciones para la existencia de esta nueva dependencia federal es la de unificar capacidades tecnológicas del gobierno federal para su mejor aprovechamiento al mismo tiempo que se genera una autonomía tecnológica que permita al mismo gobierno solventar las necesidades propias, bajo los principios de austeridad y ahorros presupuestales.

imagen recuadro


 

¿Qué ventajas ofrecen?

Además de hacer que un mayor número de usuarios accedan con mucha mayor facilidad a todo aquello que tiene derecho cerrando con ella brechas de acceso y distancia, así como motivando su utilización de manera pública y masivamente por medio de los dispositivos electrónicos y las ventajas que estos ofrecen:

  1. Un trámite trámite presencial puede existir de manera digital, es facultad de esta Agencia el transformarlo en una realidad.
  2. Reducir al mínimo la carga regulatoria sobre personas y empresas.
  3. Generar ahorros y cerrar oportunidades a la corrupción interconectando los sistemas para habilitar mas servicios digitales
  4. Un solo número de atención ciudadana que resuelva todos los problemas que no sean emergencias todos los días y a toda hora. (aun por definir)
  5. Inteligencia de datos, es decir, análisis de datos para fortalecer capacidades públicas.
  6. Autonomía tecnológica y seguridad de la información. Generando soluciones propias y en buen resguardo
  7. Recordar que el internet en México es un derecho.

imagen recuadro

 

¿Qué dijo Sheinbaum sobre Rosario Ibarra?

Antes de concluir la “mañanera del pueblo “ de este 14 de noviembre de 2024, la Presidenta Claudia Sheinbaum se tomó un par de minutos para manifestarse en tono de molestia en torno a la polémica suscitada a raíz de la ratificación de Rosario Ibarra como Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el senado con 87 votos.

Ayer estaba leyendo algunos temas en redes de la comentocracia, y ahora resulta que, desde Palenque, López Obrador está dictándole a los senadores y senadoras: quién va a ser la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Ya se retiró de la vida pública, está escribiendo su libro, está en otras tareas de la Transformación.” ¿Ustedes creen de veras que le interese, desde Palenque, estar pensando quién va a ser la presidenta de la CNDH.

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.

Refirió también que le resulta sorprendente que la gran mayoría de lo encontrado a raíz del surgimiento de este tema,, le llama la atención, ya que ella al ser una cercana a AMLO, no cuenta con información que sea similar a la que se vierte por quienes no comparten la idea o denostan los planes de la 4T,”¿de dónde la sacaron? (la información), ¿Cuáles son sus fuentes?, ¿Cuáles son sus pruebas? “indago nuevamente”, señalando ante comunicadores que en periodismo para dar una noticia se tienen que comprobar fuentes antes de publicar una noticia.

Añadió que estos opositores a su mandato e “inconformes” primero critican las reformas constitucionales al Poder Judicial porque se dice que va a perder independencia el Poder Judicial, siendo que finalmente es el senado el que toma la decisión de ratificar estas decisiones a raíz de lo que el presidente en turno les envía pasa su evaluación y toma de decisión. Así como que en otros momentos las críticas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos fueron nulas respecto a que los presidentes de la comisión eran “impuestos” por el presidente en turno, como en los casos de Jorge Carpizo MacGregor y Jorge Madrazo Cuellar, quienes previamente fueron procuradores de la República. 

Pero sí tienen independencia —¿si me entienden?—, aún y cuando los enviaban los presidentes y eran electos o elegidos en el Senado, pero no había “línea” entonces, ¿verdad? De los anteriores presidentes, previo al Presidente López Obrador, había independencia del Poder Judicial. O sea, ¿Dónde quedan los senadores y las senadoras?, ¿o que, no son adultos o adultas ahora para poder tomar una decisión?[…[” O sea, a fuerzas tiene que ver una “línea” del Ejecutivo o del ex ejecutivo. No pueden creer que los senadores y senadoras puedan tomar una decisión. Pero en un caso defienden la independencia de los senadores y en el otro no hay independencia. Entonces, ¿cómo?, ¿Cuánto gastaban antes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en el pasado, para comidas, para cenas, para viáticos, los salarios, Entonces, es increíble, de verdad, increíble. Vean todas las notas: “AMLO decidió quién es la presidenta de la Comisión.

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.

Antes de terminar, resaltó que una de las molestias de los opositores a que Rosario Piedra Ibarra encabece la CNDH es su historia de vida personal a consecuencia de la desaparición de su hermano en una época en la que “si había represión y desaparición forzada por parte del estado” y que es su generación e historia la historia que estos opositores quieren ocultar, así como pidiendo que finalmente se deje descansar a el ex presidente AMLO en su finca de Palenque, Solicitando respeto para la presidenta de la CNDH así como manifestando su apoyo para el fortalecimiento de esta comisión, argumentando además e que en la 4t no existe la represión que antes se originaba desde el estado.

imagen recuadro


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas