Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Clausuran juegos inclusivos del malecón de La Paz

La zona inclusiva del malecón fue cerrada para evitar accidentes debido a que personas sin ninguna discapacidad motriz utilizan los juegos y han quedado atrapados entre los aparatos

Clausuran juegos inclusivos del malecón de La Paz. Foto Alberto Cota / POSTA BCS
Clausuran juegos inclusivos del malecón de La Paz. Foto Alberto Cota / POSTA BCS

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- La Policía Turística de La Paz clausuró los juegos inclusivos que están cerca del muelle fiscal de la Administración Portuaria Integral (API), debido a que se han registrado accidentes donde menores, incluso adultos, han quedado atrapados.

Tan solo en 2023 hubo 10 incidentes en los que, niñas y niños sin ninguna discapacidad motriz, fueron auxiliados por elementos de la policía. Este año se colocaron cintas amarillas en la zona para evitar accidentes debido a que estos juegos están diseñados exclusivamente para menores con alguna discapacidad.

Aunque se han realizado advertencias sobre el riesgo que conlleva el uso de los aparatos, los esfuerzos no han dado los resultados esperados, debido a que persiste la falta de respeto hacia estos espacios que son destinados a las personas con discapacidad.

Hasta el momento la API no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la medida de la clausura de los juegos que fueron instalados en 2019 con el fin de ofrecer esparcimiento en el malecón a menores con alguna discapacidad motriz.

El malecón cuenta con una zona exclusiva para personas con discapacidad para que puedan disfrutar del mar. Además de los juegos, tiene una rampa con la cual las personas pueden acceder en silla de ruedas para contemplar de las bellezas naturales de La Paz.

Esta zona es de fácil acceso a los sanitarios que están a un lado del muelle fiscal. El llamado de las autoridades del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (SEDIF) es respetar los espacios asignados para las personas con discapacidad.

Esta obra forma parte de la remodelación de la zona del paseo costero al tratarse de uno de los puntos más visitados por turistas locales, nacionales y extranjeros, sin embargo, desde los primeros días de su instalación ha habido una polémica debido a que son utilizados por cualquier persona.

Por su parte el Instituto Sudcaliforniano de Inclusión insiste en fortalecer la cultura cívica de respeto hacia las personas de este sector de la población, con el fin de tener una sociedad más incluyente, garantizando los derechos de todas las personas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas