Clausuran predios en Sisal por tala del manglar y relleno del humedal costero
La Profepa realizó una inspección en la zona federal que derivó en la medida de seguridad

HUNUCMÁ, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la Clausura Total Temporal de dos predios en una zona federal ubicada en el estero y ciénaga del Puerto de Sisal en Hunucmá, en dos superficies: una de 95 metros cuadrados y otra de 120 metros cuadros.
Esto ante la tala de manglar, el relleno del humedal costero, la nivelación del sitio para construir vivienda y la venta de terreno, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
La Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Yucatán realizó una visita de inspección el 24 de abril pasado, de la que derivó esa medida de seguridad.
Los lugares inspeccionados forman parte de un Humedal Costero, caracterizado por su biodiversidad y comunidades de vegetación arbustiva y matorral, así como especies de manglar.
Te puede interesar: Profepa clausura obras Ilegales en Reserva de la Biósfera Ría Lagartos
Durante la inspección se constató que se quitó manglar, así como el relleno y nivelación de terrenos de humedal costero, en donde se observaron asentamientos humanos al parecer irregulares, por lo que se determinó el cese de toda actividad, con el objetivo de asegurar la protección ambiental del sitio.
La Profepa señaló que la construcción de vivienda en esta zona costera de Yucatán representa además un riesgo ante fenómenos naturales severos, como tormentas tropicales o huracanes.
Es importante destacar que estas acciones se llevaron a cabo en atención a una denuncia popular y con el objetivo de preservar el ecosistema del humedal costero, un recurso natural invaluable para la región.