Clima 13 de febrero: Mañana fría y tardes templadas a calurosas en México
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido su pronóstico para este 13 de febrero. El frente frío no. 34 permanece, generando lluvias al sureste del país, con mañana fría y tarde templada a calurosa

CIUDAD DE MÉXICO.- El frente frío no.34, para este martes 13 de febrero, se situará al oriente de la Península de Yucatán, lo que propiciará lluvias e intervalos de chubascos sobre la península y el sureste del país, más lluvias fuertes en Quintana Roo.
Aunado a ello, la masa de aire polar que se asocia al frente, continuará con el evento de “Norte” sobre partes del sureste, sur y Golfo de México, aunque las condiciones disminuirán al terminar el día. En adición, se ha pronosticado que, para la mañana, el ambiente será frío a muy frío, con heladas y bancos de niebla, en las zonas altas de casi todo el territorio nacional, siendo las zonas serranas del noroeste las que alcanzarán las temperaturas mínimas más bajas de -10 a -5 °C.
A pesar de ello, durante la tarde, seguirán los ambientes calurosos a muy calurosos en varios estados del occidente, centro, oriente y sur del país, así como en la Península de Yucatán. Igualmente, seguirán las rachas de vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras, en zonas del norte, centro y Valle de México. De igual forma, el ingreso de humedad, generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias y chubascos en el norte, noreste y occidente de México.
Lluvias
Quintana Roo tendrá para este día intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. Por su parte, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche vivirán intervalos de chubascos. En cuanto a las lluvias aisladas, estas podrán presentarse en Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Colima, Michoacán y Yucatán.
Viento
El evento de “Norte”, que trae rachas de 70 a 90 km/h, se presentará sobre el Itsmo de Tehuantepec y disminuirá hacia la tarde. Asimismo, este fenómeno ocasionará oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; mientras que traerá, sobre las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura.
Por su parte, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco y Aguascalientes, tendrán vientos con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras. Del mismo modo, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Guerrero presentarán vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Pronóstico ambiental del 13 de febrero de 2024
Para el Valle de México, el amanecer será fresco y frío en sus zonas altas, a la vez que el cielo será medio nublado a nublado a lo largo del día. Por otro lado, en la tarde, el ambiente será templado a cálido. Cabe señalar que, para este día, la temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 10 a 12 grados y la máxima de 23 a 25 grados. En cuanto Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 4 a 6 grados y la máxima de 20 a 22 grados.
En la Península de Baja California el cielo tendrá nubes dispersas. En la mañana, el ambiente será fresco, así como frío en las sierras de Baja California Sur y muy frío a gélido, con heladas, en las sierras de Baja California. Ya en la tarde, el ambiente se mantendrá fresco en Baja California y templado a cálido en Baja California Sur.
Sonora tendrá un cielo despejado y Sinaloa uno parcialmente nublado. En la mañana, el ambiente se encontrará fresco, así como frío a muy frío en las zonas altas de Sinaloa, a la vez que muy frío a gélido, con heladas, en las sierras de Sonora. Durante la tarde, el ambiente será templado al norte de Sonora y cálido al sur de Sonora y Sinaloa.
Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, tendrán un cielo parcialmente nublado a medio nublado, a la vez que Chihuahua tendrá cielo despejado y parcialmente nublado en Durango y Coahuila. Por la mañana, el ambiente será fresco a frío, mientras que muy frío, con heladas, en las sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes; de igual forma, muy frío a gélido, con heladas, en las zonas altas de Chihuahua y Durango.
Para Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, el cielo será nublado durante. El ambiente en la mañana será fresco, a la vez que frío, con posibles heladas, en las sierras de Tamaulipas y muy frío con, bancos de niebla y heladas, en las zonas serranas de Veracruz. En la tarde, el ambiente será templado a cálido en estas entidades.
Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos, tendrán cielos medios nublados a nublados a lo largo del día. En la mañana, el ambiente será fresco a frío en la región, mientras que frío, con posibles heladas, en las zonas altas de Querétaro y muy frío, con heladas, en Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla. Ya en la tarde, el ambiente templado a cálido en la región.
Para Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, el cielo estará medio nublado a nublado en el transcurso del día. Durante la mañana, el ambiente será fresco a templado y frío a muy frío, con posibles heladas y bancos de niebla, en las zonas serranas de Jalisco y Michoacán. Ya por la tarde, el ambiente será cálido en Nayarit y caluroso a muy caluroso en Jalisco, Colima y Michoacán.
Oaxaca y Chiapas, tendrán un cielo medio nublado a nublado durante todo el día y Guerrero tendrá un cielo parcialmente nublado. El ambiente, por la mañana, será fresco, a la vez que frío, con bancos de niebla y posibles heladas, en las zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. En la tarde, el ambiente será caluroso a muy caluroso, principalmente en zonas costeras.
Finalmente, en la Península de Yucatán, el cielo se permanecerá medio nublado a nublado la mayor parte del día. Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán, por la mañana, un ambiente templado y, por la tarde, un ambiente caluroso en Campeche y Quintana Roo, mientras que cálido en Yucatán.