Clima 16 de febrero: entrada de frente frío no.35 y lluvias a lo largo de México
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido su pronóstico para este 16 de febrero, alertando la entrada del nuevo frente frío no. 35, así como condiciones de lluvias para varias partes del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para este viernes 16 de febrero, una vaguada polar se desplazará sobre el noroeste, norte y occidente de México, la cual hará interacción con el nuevo frente frío no.35, el cual ingresa este día al país.
Este fenómeno traerá una masa de aire ártico, que se ubicará en el norte y noreste del país, que, a la vez, interactuará con corrientes en chorro polar y subtropical, que ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en el noroeste, norte, noreste, centro y occidente, mientras que puntuales fuertes, al centro y sur del país, que podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo en el norte, noreste, occidente y centro.
Por otra parte, podrán haber lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur, Tlaxcala y Oaxaca. De igual forma, el Servicio Meteorológico Nacional ha dicho que existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de entidades del noroeste, norte, noreste y occidente de México.
Estos fenómenos estarán acompañados de fuertes rachas de viento y tolvaneras, además de un marcado descenso de temperatura con ambiente frío a muy frío y heladas matutinas sobre el noroeste, norte, noreste y occidente del territorio nacional, llegando a ser ambiente gélido en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
Además, debido a un canal de baja presión que se extiende sobre el noreste del país, el cual, al combinarse con humedad que ingresa del Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias puntuales fuertes en Puebla y con posibles descargas eléctricas en Veracruz, así como chubascos y lluvias aisladas en la Península de Yucatán.
Por otro lado, se mantiene el ascenso gradual de temperatura en el oriente y sur del territorio, con temperaturas máximas mayores a los 35 °C en el centro y sur del litoral del Pacífico Mexicano, sureste de México y zonas de la Península de Yucatán, prevaleciendo, a su vez, vientos de componente norte con rachas fuertes durante esta mañana en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, cuya tendencia es disminuir durante el transcurso de la tarde.
Lluvias
Por un lado, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Durango, Tamaulipas y Guanajuato tendrán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes. Mientras que, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Veracruz tienen pronosticados intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.
Por su parte, la Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pueden vivir intervalos de chubasco y Baja California Sur, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco lluvias aisladas.
Por otro lado, se ha dicho que existen condiciones para la posible caída de nieve o aguanieve sobre la cima del volcán del Nevado de Colima, así como en las zonas serranas de Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Cabe decir que, el Servicio Meteorológico Nacional ha alertado que, en los casos de las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, estas podrían originar el incremento de los niveles de los ríos y arroyos, cuyas consecuencias podrían generar inundaciones y deslaves.
Vientos
Para Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla vientos con rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras. En el caso de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán se vivirán vientos con rachas de 40 a 60 km/h. Con esta misma intensidad en los vientes, más posibles tolvaneras, se podrán sentir en Coahuila, Nuevo León, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México.
Pronóstico ambiental del 16 de febrero
En el Valle de México, para esta mañana se ha previsto un ambiente fresco, así como frío a muy frío, con posibles bancos de niebla o neblinas, en las zonas altas de la región. Por la tarde, el ambiente será templado a cálido. Asimismo, el cielo estará medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por su parte, la temperatura mínima para la Ciudad de México será de 9 a 11 grados y la máxima se encontrará de los 22 a 24 grados. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima de 4 a 6 grados y la máxima de 19 a 21 grados.
En la Península de Baja California, el cielo estará medio nublado a nublado. Además, en las zonas serranas, así como en la costa oeste, habrán bancos de niebla o neblina al amanecer. Por la mañana, el ambiente será fresco, así como frío a muy frío, con posibles heladas, en las zonas serranas, siendo gélido y con heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, el ambiente será fresco en Baja California y templado en Baja California Sur.
Sonora y Sinaloa tendrán cielos nublados. Por la mañana, el ambiente será fresco, mientras que frío, con posible caída de nieve o aguanieve, en las zonas serranas de Sinaloa. Además, al amanecer, habrán bancos de niebla o neblinas y ambiente muy frío en sierras de Sonora. Ya por la tarde, ambiente será templado en Sonora y al norte de Sinaloa.
Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, tendrán un cielo nublado. Al amanecer, existirán bancos de niebla o neblinas sobre las sierras de estos estados. Igualmente, por la mañana, el ambiente será fresco a frío, así como muy frío a gélido, con heladas, en las zonas serranas de estas entidades, y con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Para Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, el cielo se encontrará nublado. Al amanecer, las zonas montañosas de la región tendrán bancos de niebla. Además, por la mañana, el ambiente será templado en las costas de Veracruz y Tabasco, mientras que fresco en las zonas altas de la región, y frío, con posibles heladas, en las sierras de Tamaulipas y zonas montañosas de Veracruz. Ya por la tarde, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso.
Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos, tendrán cielos medios nublados a nublados. Al amanecer, las sierras de estas entidades tendrán bancos de niebla o neblinas. En adición, el ambiente de la mañana será fresco, mientras que frío en las sierras de Guanajuato, Querétaro y Morelos, siendo muy frío, con posibles heladas, en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, el ambiente será templado a cálido, mientras que caluroso en ciertas zonas de Morelos.
Para Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, el cielo será nublado. El ambiente, por la mañana, será fresco, mientras que frío en las zonas altas de Jalisco. Durante la tarde, el ambiente será fresco a templado, así como cálido al oriente de Michoacán.
Guerrero, Oaxaca y Chiapas, tendrán un medio nublado a nublado. Durante la mañana, el ambiente será templado en sus costas, mientras que fresco, con bancos de niebla, en sus zonas altas, siendo frío en sierras de Oaxaca y Chiapas. Ya en la tarde, el ambiente será cálido a caluroso.
Finalmente, en la Península de Yucatán, el cielo se encontrará medio nublado a nublado. Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán, por la mañana, un ambiente matutino templado y cálido a caluroso por la tarde.