Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Clima 6 de febrero: sexta tormenta invernal y frente frío 33 traen frío a México

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido su pronóstico para este 6 de febrero, anunciando bajas temperaturas al norte y noroeste del país, tras frente frío no. 33 y sexta tormenta invernal

Mapa meteorológico de México del 6 de febrero de 2024. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Mapa meteorológico de México del 6 de febrero de 2024. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la entrada de la sexta tormenta invernal y el frente frío no. 33, esto se desplazarán sobre Baja California y Sonora. Dichos fenómenos se combinarán con la corriente en chorro polar, lo que dará pie a ambientes gélidos y rachas de vientos fuertes a intensos, con tolvaneras, en el noroeste de México, así como lluvias fuertes en la Península de Baja California y Sonora.

De la misma manera, también se presentarán chubascos en Chihuahua, más caída de agua nieve o nieve en Baja California y Sonora, la cual, al final del día, se extenderá hacia Chihuahua y Durango.

Por otra parte, debido a la masa de aire frío que se asoció al frente no. 32, se mantendrá para continuar el evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el Istmo, que mantendrá un oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec, así como en las costas del sur Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que disminuirá en el transcurso de la tarde.

Además, el ambiente frío a muy frío, con heladas, se mantendrá en el amanecer en las zonas altas del noreste, occidente, centro, oriente y sureste del país, pronosticándose valores gélidos mínimos por debajo de los -5 °C, en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Asimismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Pacífico Central Mexicano y el centro del país, generará cielo despejado y temperaturas cálidas superiores a 30 °C durante la tarde, principalmente en algunas entidades del litoral del Pacífico y en zonas aisladas de Morelos y Puebla, mientras que a alcanzará valores máximos calurosos que podrían superar los 35 °C en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. 

Lluvias

Baja California presentará lluvias muy fuertes, mientras que Baja California Sur y Sonora intervalos de chubascos con puntuales fuertes. De igual forma, Chihuahua, Oaxaca y Chiapas tendrán intervalos de chubascos.

En cuanto a las lluvias aisladas, estas se podrán presentar en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A la par, se ha pronosticado caída de nieve o aguanieve en zonas de Baja California y Sonora, que se extenderán, al final del día, a Chihuahua y Durango.

En ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido la alerta de que, en los casos de las lluvias fuertes a muy fuertes, estas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, por lo que se podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. A la vez, las temperaturas gélidas podrían hacer posibles el congelamiento de la carpeta asfáltica.

Vientos

El evento de “Norte”, traerá rachas de vientos de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 3 a 5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec. Además, este mismo evento de 'Norte' mantendrá rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura, en las costas del sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, Sonora y Chihuahua tendrán vientos con rachas de 80 a 100 km/h y posibles tolvaneras. Luego, en el Baja California, Coahuila y Durango, también podrán haber tolvaneras debido a los vientos con rachas de 60 a 80 km/h. Mientras que Nuevo León y Tamaulipas, debido a los vientos con rachas de 40 a 60 km/h, presentarán posibles tolvaneras

Pronóstico ambiental del 6 de febrero

El Valle de México tendrá un cielo despejado a lo largo del día. El ambiente por la mañana será frío a muy frío y con heladas al amanecer en zonas altas. Por la tarde, el ambiente será templado. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 3 a 5 grados y la máxima de 24 a 26 grados. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de -1 a 1 grados y la máxima de 22 a 24 grados.

La Península de Baja California presentará un cielo medio nublado en el día. En la mañana, el ambiente será fresco, siendo frío a muy frío y con caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California. Más en la tarde, el ambiente estará fresco a templado.

Para Sonora y Sinaloa, el cielo estará nublado en el día. Durante la mañana, el ambiente será fresco, además de frío a muy frío en las zonas serranas, siendo gélido y con caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora. Ya en la tarde, el ambiente se mantendrá templado en Sonora y cálido en Sinaloa.

Chihuahua tendrá un cielo nublado, mientras que Nuevo León, Durango, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas medio nublado. El ambiente en la mañana será frío, y muy frío, con heladas, al amanecer en las zonas serranas, siendo gélido y con posible caída de nieve o aguanieve al final del día en sierras de Chihuahua y Durango. Ya en la tarde, el ambiente estará fresco a templado en estos estados.

Nayarit, Colima y Michoacán, tendrán un cielo despejado en la mañana y medio nublado por la tarde. El ambiente estará fresco en la maña, mientras que frío, con posibles heladas, en las sierras de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, el ambiente estará cálido, así como caluroso en las zonas costeras de dichos estados.

Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, tendrán cielos medios nublados a nublados en el día. Por la mañana, el ambiente se permanecerá fresco, así como frío, con posibles bancos de niebla, en las zonas altas de Tamaulipas y Veracruz. Ya por la tarde, el ambiente se mantendrá templado.

Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos presentarán un cielo despejado la mayor parte del día. A pesar de que el ambiente matutino será frío, y muy frío con posibles heladas en zonas altas, en la tarde el ambiente será templado y cálido en zonas de Morelos y del suroeste de Puebla.

Oaxaca, Guerrero y Chiapas, tendrán un cielo medio nublado a nublado. El ambiente en la mañana será fresco, más frío, con bancos de niebla, en las sierras de Oaxaca y Chiapas. Durante la tarde, el ambiente será cálido, más caluroso en las costas de Guerrero. 

Finalmente, en la Península de Yucatán, el cielo se encontrará medio nublado a nublado. Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán un ambiente fresco en la mañana y templado por la tarde. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas