Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Clima en Yucatán: se espera tiempo estable y escasa probabilidad de lluvias en la región

Las temperaturas máximas que se calculan para esta jornada estarán entre los 27 a 34 grados centígrados por la tarde

Para esta jornada se pronostica un tiempo estable y la probabilidad de lluvia será escasa o nula en la región.- Fuente archivo POSTA
Para esta jornada se pronostica un tiempo estable y la probabilidad de lluvia será escasa o nula en la región.- Fuente archivo POSTA

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán indica que para este miércoles 29 de enero se esperan condiciones de tiempo estable en el territorio peninsular debido a la influencia de un anticiclón. Además, la escasa presencia de nubosidad propiciará un incremento adicional de las temperaturas máximas, especialmente en Yucatán y Campeche, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

 

¿Cuáles serán las temperaturas para este miércoles 29 de enero?

 Te puede interesar: ¿Qué es el golpe de calor y cómo evitarlo?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 27 a 34 grados centígrados por la tarde y las mínimas serán de 17 a 23 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

imagen recuadro

Los pronósticos indican que la probabilidad de lluvias será escasa o nula en los tres estados de la región.

 

¿Qué se sabe del evento de “surada”?

 

Precisamente el jueves, iniciará un evento de “surada” de corta duración, ya que el viernes perderá intensidad por el desplazamiento de un frente frío hacia el centro del Golfo de México. Incluso, el sistema frontal mencionado inducirá una vaguada que incrementará el potencial de tormentas a partir de ese día. 

Te puede interesar: ¿Qué es la 'heladez' yucateca y por qué es tan particular de la Península?

Adicionalmente, quizás este sea el primer momento del año donde será importante utilizar algunas protecciones contra la radiación solar, puesto que las temperaturas máximas para el jueves y viernes ascenderán al rango de 30 a 35 grados centígrados o incluso más, especialmente en Yucatán y Campeche.

 


¿Qué indica en análisis meteorológico?

 

El análisis meteorológico indica que el nuevo sistema frontal en cuestión se quedará muy cerca de llegar a la región. No obstante, la posible interacción entre la vaguada prefrontal y el calentamiento diurno es motivo suficiente para mantener en constante monitoreo la dinámica atmosférica de los próximos días, ya que estas combinaciones también suelen dejar lluvias importantes en el área.

Te puede interesar: Clima en Yucatán: seguirán las bajas temperaturas por una masa de aire frío

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas