Clima en Yucatán: se prevé un ambiente diurno muy caluroso con algunas precipitaciones
Las temperaturas que se calculan para la tarde estarán entre máximas de 32 a 38 grados centígrados en Mérida

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán para este miércoles 12 de febrero indica que un gradiente de presión a nivel regional favorecerá un evento de “Surada” moderado en la Península. Asimismo, se prevé un ambiente diurno muy caluroso, aunque no se descartan algunas precipitaciones que solamente incrementarán la sensación de bochorno, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este miércoles?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 38 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 20 y 24 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
De aquí al fin de semana se prevé que continúen las altas temperaturas en gran parte de la región. Incluso, es posible que el termómetro se acerque a 40 grados centígrados.
Te puede interesar: ¿Calor en Mérida? ¡Vamos a cenotear!
¿Regresarán los frentes fríos a la región?
Por otra parte, desde la próxima semana se pronostica el retorno de los frentes fríos y las lluvias a nuestra región, algo que alegrará a muchos.
De acuerdo con las predicciones a mediano y largo plazo, en el transcurso de los próximos días, el extenso y persistente dominio anticiclónico que se manifestó sobre la península desde hace más de 15 días comenzará a ceder y desplazarse hacia el Caribe, alejándose de la región gradualmente, lo cual dará paso a la llegada de frentes fríos a nuestra zona de forma paulatina.
Te puede interesar: ¿Qué es el golpe de calor y cómo evitarlo?
Se espera que el primero de estos frentes fríos llegue a la parte noroeste del Golfo de México a mediados de semana, generando lluvias y evento de norte en Tamaulipas y Veracruz. Sin embargo, todavía existirá resistencia del anticiclón de nuestra zona, lo cual no lo dejará bajar más al sur.
¿Qué se sabe de una nueva masa de aire?
Sería hasta el domingo cuando una nueva masa de aire de origen polar continental, arribe al Golfo de México, y esta vez ya no tendría la barrera anticiclónica para detenerlo. En consecuencia, las predicciones señalan que podría alcanzar la Península la noche del mencionado día, generando evento de “norte” de ligero a moderado con vientos de poco más de 50 km/h e incremento en el potencial de lluvias.
El frente se estacionaría sobre Yucatán y el norte de Quintana Roo para principios de la próxima semana, manteniendo nublados, lluvias y refrescamiento de las temperaturas.
Te puede interesar: Ya llegó la heladez: ¿Cómo pasan las bajas temperaturas los yucatecos?