Clima en Yucatán: se pronostican lluvias ligeras y ambiente muy caluroso
Las temperaturas máximas que se calculan para este día estarán entre los 31 a 37 grados centígrados por la tarde

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán para este martes 11 de febrero indica que el ingreso de aire marítimo tropical desde el mar Caribe y el Golfo de México, originará nubes dispersas y probabilidad de lluvias ligeras. Además, el anticiclón que domina en niveles medios de la tropósfera favorecerá ambiente muy caluroso por la tarde, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este martes en Mérida?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 31 a 37 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 18 y 23 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
La persistencia del sistema anticiclónico sobre la península de Yucatán y el mar Caribe, será el detonante para tener una semana muy calurosa y con vientos del sureste que conjugados con las lluvias ligeras vespertinas hará que la sensación térmica sea elevada.
Te puede interesar: ¿Qué es el golpe de calor y cómo evitarlo?
¿Cuáles serán los efectos del anticiclón?
El anticiclón en niveles medios de la tropósfera justo sobre la Península de Yucatán hará que la nubosidad sea limitada en buena parte de la región de martes a viernes, aunque el ingreso de aire marítimo tropical dejará lluvias ligeras aisladas en el oriente de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
La combinación de altas temperaturas y lloviznas propiciaría que las sensaciones térmicas superen fácilmente los 43 grados centígrados.
Lo más recomendable es que se tenga listo el bloqueador solar biodegradable y calzado de colores claros, especialmente si las actividades cotidianas están programadas al aire libre.
Te puede interesar: ¿Qué es la 'heladez' yucateca y por qué es tan particular de la Península?
¿Cuál es la atención que tendrá que prestar el sector marítimo?
Tras un periodo de calma para la navegación, el sector marítimo tendrá que prestar atención al viento, ya que desde media semana (y al menos hasta el viernes) se presentará un evento de “Surada” moderado, con intensidades de 30 a 55 km/h, principalmente en Yucatán y Quintana Roo, con algunas rachas mayores en la costa, debido al establecimiento de un gradiente de presión a nivel regional.
A pesar de que un frente frío llegará al Golfo de México el jueves, solamente se quedará extendido desde la costa este de Estados Unidos hasta Tamaulipas, por lo que ni siquiera su vaguada inducida tendrá influencia sobre la península de Yucatán. En consecuencia, el calor continuará el fin de semana, aunque ya se empiezan a vislumbrar algunos cambios que serán bienvenidos.
Te puede interesar: Clima en Yucatán: Calor y lluvias este último domingo de 2024