Clima en Yucatán: seguirá el ambiente de bochorno y no se prevén lluvias
Las temperaturas máximas que se calculan para esta jornada estarán entre los 30 y 36 grados por la tarde

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán indica que para este jueves 6 de febrero no se preven lluvias, pero el ambiente diurno será bochornoso, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para Mérida durante este jueves?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 30 a 36 grados por la tarde y las mínimas estarán entre los 17 a 22 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Te puede interesar: ¿Calor en Mérida? ¡Vamos a cenotear!
Hacia el fin de semana se pronostica que las lluvias continúen escasas y que se registre un incremento adicional de las temperaturas a nivel regional.
Para el viernes, el acercamiento de un anticiclón en niveles medios de la troposfera propiciará condiciones de tiempo estable en los 3 estados peninsulares y para el sábado, nuevamente la llegada de aire marítimo tropical dejará lluvias ligeras dispersas en el centro, sur de Quintana Roo y centro, sur de Campeche.
¿Por qué las condiciones del tiempo serán contrastantes en febrero?
A partir de este segundo mes del año, pese a que el invierno continúa, en la península de Yucatán la influencia húmeda y cálida del Caribe no se detiene, y si se agrega el hecho de que este febrero se prevén menos frecuencias de sistemas frontales de lo normal, da como resultado que las condiciones del tiempo en la región sean muy contrastantes.
Te puede interesar: ¿Qué es el golpe de calor y cómo evitarlo?
Sobre esto, el análisis meteorológico indica que continuará la calma meteorológica en la península de Yucatán, prácticamente sin lluvias. Eso sí, con sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados o más que volverán imprescindible el uso de ropa fresca de colores claros, sombrilla y cremas protectoras antiradiación biodegradables.
¿Qué indican las predicciones para los próximos días?
Las predicciones muestran que un nuevo frente frío ingresaría a las inmediaciones de Texas durante la noche del lunes o las primeras horas del martes.
Posteriormente, el sistema frontal se movería lentamente a la parte central del Golfo de México el miércoles, donde podría inducir una vaguada sobre la región, lo que podría incrementar el potencial de lluvias en la península de Yucatán. Se aclara que se presentarían cambios en esta perspectiva a largo plazo.
Te puede interesar: Clima en Yucatán: Calor y lluvias este último domingo de 2024