Clima en Yucatán: Un evento de 'Surada' afectará la región y prevalecerá el calor
Las temperaturas máximas que se calculan para esta jornada estarán entre los 32 y 37 grados centígrados por la tarde

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán para este jueves 30 de enero indica que se espera un evento de “Surada” con vientos que podrían superar los 50 km/h, particularmente en zonas costeras.
De igual manera, se calculan temperaturas muy calurosas, cercanas a los 40 grados centígrados. En algunas zonas podrían presentarse lluvias dispersas por entrada de humedad desde el Mar Caribe, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para esta jornada?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 37 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 20 y 23 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Te puede interesar: Formación de 'Vaguada Maya' podría traer lluvias dispersas este fin de semana
Los pronósticos indican probabilidad de lluvias moderadas, de aisladas a dispersas, en Quintana Roo y Campeche, mientras que en Yucatán la probabilidad de lluvias será escasa.
La cercanía de un nuevo frente frío incrementará el potencial de lluvias y tormentas eléctricas para el fin de semana, aunque no se espera que la masa de aire frío que lo impulsa ingrese a la Península.
Te puede interesar: ¿Qué es la 'heladez' yucateca y por qué es tan particular de la Península?
Al respecto, para este viernes y sábado se pronostican tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en buena parte de Yucatán y Campeche, así como en el norte y centro de Quintana Roo.
¿Qué efecto tendrán las condiciones medioambientales?
Las condiciones medioambientales de la troposfera a nivel regional podrían favorecer actividad eléctrica abundante, turbonadas y trombas marinas en el litoral, por lo que se sugiere resguardarse en cuanto inicien las precipitaciones, a fin de evitar cualquier contratiempo.
¿Habrá nuevo frente frío?
Por otra parte, las predicciones indican que el frente frío número 25 empezará a retraerse hacia el centro y norte del Golfo de México durante el transcurso del domingo. Esto haría que la vaguada prefrontal deje de afectar a la región y que las precipitaciones queden limitadas al sur de la Península de Yucatán en la jornada dominical.
Sin embargo, el potencial de lluvias nuevamente podría aumentar para la semana entrante debido a la formación vespertina de la “Vaguada Maya” y al incremento de la divergencia en altura, que sería favorecida por el desplazamiento de una baja en altura o DANA sobre el Golfo de México.
Te puede interesar: ¿Qué es el golpe de calor y cómo evitarlo?