Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Cofepris detecta distribuidores irregulares de medicamentos; hay 2 en Nuevo León

La Cofepris detectó que las empresas Uriel Ortega Gerardo y Skingardem, ambos en Nuevo León y otras 5 más, comercializan medicamentos en establecimientos que incumplen con la normativa vigente.

Cofepris detecta 7 nuevos distribuidores irregulares de medicamentos en el país. Foto. Twitter
Cofepris detecta 7 nuevos distribuidores irregulares de medicamentos en el país. Foto. Twitter

Publicado el

Por: Alicia Pardo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha revelado que siete empresas han sido detectadas con posibles riesgos sanitarios en su más reciente actualización.

Estas empresas, ubicadas en diferentes estados de México, han sido identificadas por comercializar productos irregulares que no cumplen con la normativa vigente.

En la más reciente actualización, se informa el ingreso de siete empresas: Medical Abast, ubicada en Hidalgo; Jhadyd, Rosan Medical y Juan Carlos Vallejo Rodríguez, las tres localizadas en Ciudad de México; Uriel Ortega Gerardo y Skingardem, en Nuevo León; y SP Medical, en Guanajuato.

Entre las irregularidades encontradas se encuentran la falta de principios activos en algunos productos, la presencia de ingredientes nocivos, adulteración de productos, caducidad excedida y almacenamiento inapropiado.

Además, en el caso de dispositivos médicos, se ha encontrados materiales de mala calidad en su fabricación.

La falta de Avisos de Funcionamiento y las condiciones sanitarias deficientes en los establecimientos también han sido detectadas por la autoridad sanitaria.

Específicamente, la empresa Jhadyd ha sido identificada con más de 30 faltas, incluyendo la comercialización de medicamentos falsificados y la ausencia de documentación legal tanto de proveedores como de los establecimientos a los que distribuye medicamentos.

Ante esta situación, Cofepris ha invitado a consultar la Lista de distribuidores irregulares que integra 115 establecimientos que no cumplen con la legislación vigente.

También se exhorta a los compradores de medicamentos e insumos de salud a verificar que los distribuidores cuenten con un responsable sanitario y la documentación legal necesaria para garantizar la seguridad y calidad de los productos.

ofepris ha reiterado su compromiso de realizar una estricta vigilancia para asegurar que las empresas no infrinjan la regulación y resguardar así la salud de la población.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas