Cofepris difunde sustancias nocivas en vapeadores, ¿cuáles son?
Cofepris reveló un estudio en donde detectó 33 sustancias tóxicas no declaradas en productos de vapeo, que representan un alto riesgo para la salud.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), este viernes 13 de diciembre, reveló un estudio relanzado desde julio de 2022, acerca de los productos que se emplean para el uso y el consumo de los vapeadores, en donde detectaron más de 30 sustancias tóxicas.
El estudio fue realizado por especialistas del Laboratorio Nacional de Referencia, a través de productos recibidos por Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC).
¿Qué irregularidades fueron encontradas en los productos usados para vapeadores?
Como primer indicio, y dentro de su proceso de observación, el personal detectó que los productos registraban únicamente tres ingredientes:
-Glicerina
Propilenglicol
Saborizantes
Adicionalmente, se señaló que solo al frente “de algunos productos” era reportado, por medio de una estampilla, contenido de 5% de nicotina, mientras que en otros al “frente y reverso” se indicó la leyenda: “Este producto contiene nicotina, la nicotina es un químico adictivo”.
Más allá de ello, fue durante el análisis de los compuestos orgánicos volátiles en estos dispositivos, con el fin de evaluar las partes de las que están compuestos, que encontraron las inconsistencias entre la información reportada con el contenido de ello.
Para ello, se hizo una extracción con dicloroetano, que se analizó a través de la técnica de cromatografía de Gases-MS/MS, cuyos componentes que fueron hallados se analizaron por medio de la biblioteca NIST Mass Spectral Search Program Library.
Con este contraste, se encontraron irregularidades, pues, en vez de las tres o cuatro sustancias reportadas, fueron halladas un total de 33 sustancias que no son declaradas en la etiqueta del producto , muchas de ellas nocivas para la salud, pues “no están diseñadas para ser ingeridas por su nivel de toxicidad”, ya que representan “un riesgo alto para quienes vapean.”
¿Cuáles son las sustancias encontradas?
Dimetil Eter
-Propionato de etilo (Ácido propanoico, éster etílico)
- Acetato de Isobutilo
Butirato de etilo (Ácido butanoico, éster etílico)
Propilenglicol*
Acetato de butilo (Ácido acético, éster butílico)
L-lactato de etilo (Ácido propanoico, 2-hidroxi-, éster etílico, (L)-)
2-metilbutanoato de etilo (Ácido butanoico, 2-metil-, éster etílico)
Acetato de isoamilo (1-butanol, 3-metil-, acetato)
(E)-3-hexen-1-ol
Acetato de 2-hidroxipropilo (1,2-propanodiol, 1-acetato)
1,2-propanodiol, 2-acetato
Acetato de cis-3-hexenilo (3-hexen-1-ol, acetato, (Z)-)
Acetato de hexilo (Ácido acético, éster hexílico)
1-hexanol, 2-etil- • Glicerina*
Alcohol bencílico
Linalol
Mentol
Etil maltol
Acetato de 2-feniletilo (ácido acético, éster 2-feniletilico)
Anetol
4-etiliguayacol (fenol, 4-etil-2-metoxi-)
1-etil-3-piperidinol
Eugenol
Cinamato de metilo
Vanillina
Ỵ-Decalactona (2(3H)-furanona, 5-hexildihidro)
Ciclohexanocarboxamida, N-etil-5-metil-2-(1-metiletil)-
Dihidrojasmonato de metilo (ácido ciclopentaneacético, 3-oxo2-pentil, éster metílico)
Decanodioato de metilo (ácido decanodiodico, éster dietilico)
Nicotina*
Saborizantes*
¿Qué sustancias nocivas son las que más destacó Cofepris?
Las sustancias nocivas que destacó la Cofepris en su análisis, son:
Dimetil Éter: Utilizado como disolvente, productos de belleza.
Benceno: Se da uso en la industria como solvente y para fabricar productos plásticos.
Tolueno: Se usa para hacer pinturas, diluyentes de pinturas, esmaltes de uñas, barnices.
Acroleína: Se utiliza en la síntesis de otros productos químicos.
Butirato de etilo: Se utiliza en fragncias, limpiadores para bañeras, azulejos y superficies de inodoro
Xileno: Agente de limpieza, diluyente de pinturas y barnices.