Colectivas feministas bordan en Xalapa para visibilizar la violencia
Con aguja e hilo, colectivas feministas en Xalapa rinden homenaje a los desaparecidos y víctimas de feminicidio, en un esfuerzo por fortalecer lazos y visibilizar la violencia que enfrentan.

XALAPA, Veracruz.- Este sábado 24 de agosto de 2024, colectivas feministas y sobrevivientes del feminicidio iniciaron bordados en Los Lagos de Xalapa para unificar colectivos de búsqueda con los de feminicidio y apoyarse mutuamente en sus causas.
Ver nota:
Encuentran cadáver de hombre en Los Lagos de Xalapa; autoridades investigan
Ana Valderrama, de la colectiva "Sobrevivientes del Feminicidio", encabezó junto con la Red Jacarandas los bordados en honor a los desaparecidos.
En el paseo de Los Lagos, la Red Jacarandas se reunió con Madres Buscadoras en conmemoración anticipada del próximo 30 de agosto, día en que se visibiliza la crisis de desaparecidas en el país.

Este sábado 24 de agosto, están bordando en Los Lagos e invitaron a la sociedad civil a sumarse. Iniciaron los bordados unas 14 personas en una jornada extensiva hasta las 15:00 horas.
Ver nota:
Enfermera es baleada por su expareja afuera del IMSS de Coatzacoalcos
Aunque eran pocas mujeres bordando, sus problemáticas son distintas: algunas buscan a sus hijos desaparecidos, otras a sus hijos cuyos padres se los llevaron y no han podido ver, y otras sobrevivieron a feminicidios o son hijas de alguna mujer víctima de feminicidio y han encontrado en el bordado una terapia para curar su ansiedad por el trauma que enfrentan.