Colectivo crea Rompe el Miedo, red que vigila el contexto de cobertura electoral
La organización no gubernamental Artículo 19 creó la Red Rompe el Miedo con la que busca vigilar los contextos de la cobertura electoral para cuidar a los periodistas

XALAPA Veracruz.- María de Vecci Gerli, coordinadora de Derecho a La Verdad y Memoria, una organización no gubernamental, Artículo 19, creó una red llamada “Rompe el Miedo” que propone vigilar los contextos de cobertura electoral con el fin de cuidar a los reporteros de las agresiones en que se pudieran presentar.
Los y las Periodistas en México en procesos electorales corren más riesgo, estamos con las puertas muy abiertas para recibir estas denuncias, o estos momentos de acompañamiento”
María de Vecci Gerli, - Coordinadora de Derecho a La Verdad y Memoria, Artículo 19.
En estas fechas el colectivo Artículo 19 realiza talleres en varios estados, para saber cómo cubrir la violencia electoral y las elecciones en general.
La coordinadora explicó que son varias áreas y talleres que la organización imparte en el área de Protección y Defensa; también enfatizó que desde Artículo 19 hay una preocupación por la violencia hacia los y las periodistas en periodo electoral.
También hacemos una invitación a que se acerquen a nuestros talleres, hay materiales en nuestras páginas sobre cómo cubrir las elecciones y qué medidas deben tomar”.
María de Vecci Gerli, - Coordinadora de Derecho a La Verdad y Memoria, Artículo 19.
La red se encarga de observar la violencia hacia candidatas y candidatos, es ahí donde los talleres enfocan la enseñanza para cómo cubrir, además instruyen sobre violencia de género y cómo cubrir estos casos.
Invita a periodistas a acercarse a la Red Rompe el Miedo
María de Vecci lamentó y expresó que ven con preocupación la situación del medio de comunicación Latinus, donde el equipo quedó en medio de un retén y llegó la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, a quien también detuvieron.

Latinus argumentó eran autodefensas rurales quienes los detuvieron a ellos como prensa, y a la candidata Sheinbaum.