Colectivos piden reanudar construcción de panteón forense en Veracruz
Urgen a retomar construcción de panteón forense en Palo Verde, para identificar plenamente restos humanos sepultados ahí.

XALAPA, Veracruz.- Los colectivos que buscan a desaparecidos en Veracruz están presionando para que se reanude la construcción de un panteón forense en el panteón municipal de Palo Verde, donde se han encontrado fosas clandestinas con restos humanos sin identificar.
La Fiscalía General del Estado anunció que retomará el proyecto para intervenir los restos óseos en el panteón Palo Verde, después de que el ayuntamiento de Xalapa canceló la construcción de una unidad de identificación forense.
El caso del zapatero del congreso
Roxana Ramírez Calte busca a José Bocarano Santana, desaparecido desde el 10 de mayo del 2012, en Xalapa, lo reconoció en la Dirección de Periciales en 2019 y es la fecha aun cuando la Fiscalía General le informó que estaba en la fosa de Palo Verde, y no le han entregado los restos humanos.
Está doblemente desaparecido porque Periciales no sabe en qué punto del panteón Palo Verde está enterrado. “Se están violando sus derechos, y hasta la fecha ni en Fiscalía, ni en Periciales informan que ha sido de mi desaparecido”. Roxana Ramírez abundó que no especifican en cuál zona del panteón Palo Verde está el desaparecido.
“Pero ni siquiera me avisaron. Yo fui a Periciales y ahí reconocí en fotografías (a su desaparecido), desgraciadamente me lo mataron de 16 balazos, la última vez que hablé con él me dijo que fueron Los Marinos (los que lo seguían), él desapareció el 10 de mayo y apareció botado por ahí el 27 de mayo, en cualquier calle del mismo año, él desapareció atrás de palacio Legislativo, tenía una renovadora de calzado, era zapatero, boleaba zapatos dentro del Congreso también”, narró.
José Bocarano quien fungió de zapatero y bolero en el Congreso del Estado, no tenía dinero, por lo que no saben por qué lo levantaron los marinos y lo asesinaron de 10 balazos, relató.
Fiscalía haría panteón ministerial
La Fiscalía General del Estado (FGE) retomará parte del proyecto pensado para intervenir los restos óseos que se encuentran en fosas comunes del panteón Palo Verde, luego de que el ayuntamiento de Xalapa canceló la construcción de una unidad de identificación forense.
La integrante del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, María Elena Gutiérrez, señaló que en este proyecto ya no se tendría que informar a la alcaldía capitalina, pues, se ejercerá con recursos propios de la Fiscalía, sin embargo, no hay aviso aún, de cuando inician los trabajos.