Colocan inversiones al Estado de México como la segunda economía de México
Con la captación de más de 529 mil millones de pesos durante la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, el Estado de México se consolida como primera opción para los inversionistas.
Explicó que la entidad registró la llegada de nuevas inversiones como resultado del ambiente de colaboración, armonía y confianza que impulsó el titular del Poder Ejecutivo, Alfredo Del Mazo Maza.
Asimismo, indicó que la entidad juega un papel importante como motor de la economía nacional, dado que concentra un gran número de empresas generadoras de riqueza y empleo, además en el territorio mexiquense el impulso al emprendimiento fue un objetivo fundamental como medio para la recuperación económica.
El titular de la Sedeco precisó que, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) y la Dirección General de Comercio, se capacitaron más de 350 mil personas y se entregaron más de 73 mil microcréditos para fortalecer las actividades empresariales.
Ver nota: Aumenta el precio del tomate y limón, andan entre 50 y 60 pesos
Mencionó que, durante la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, el sector económico acumuló 8.3 puntos porcentuales de crecimiento, que se tradujo en beneficios directos para las y los mexiquenses al contar con empleos mejor remunerados y una dinámica ascendente del mercado de consumo.
Por todo lo anterior, y como resultado del trabajo conjunto entre autoridades e integrantes del sector económico, la entidad cerró como la segunda economía más grande del país y una de las principales de la nación que contribuyen en el crecimiento del Producto Interno Bruto nacional.
Asimismo, agregó que, a través de 95 anuncios de inversión realizados durante la gestión del mandatario estatal, se captaron más de 215 mil millones de pesos, con la consecuente generación de empleos formales para mujeres y hombres.
Recalcó que las empresas son las únicas que generan riqueza y empleo para la comunidad, dan estabilidad y propician el desarrollo.