Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Comienza proceso de revisión salarial en Volkswagen México

Volkswagen México ha comenzado con un proceso de revisión salarial.

Planta de Volkswagen en México Foto: Jafet Moz
Planta de Volkswagen en México Foto: Jafet Moz

Publicado el

Por: Carlos Rocha

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW), convocó a sus agremiados a una sesión especial para este sábado 26 de abril. 

El objetivo del cónclave es fijar el porcentaje que solicitarán a la empresa alemana en la revisión salarial de agosto próximo. 

imagen-cuerpo

¿De qué trata este proceso de Volkswagen México?

Se trata de una reunión en donde 7 mil trabajadores, entre obreros y técnicos especializados, decidirán el aumento bianual con la salvedad de que, en este 2025, la armadora enfrenta el impuesto de 25 por ciento a todos los vehículos armados fuera de los Estados Unidos. 

Por parte de algunos trabajadores, se anticipa que será un incremento de dos dígitos; es decir, lo menos que solicitarán de incremento salarial es de 10 por ciento. 

En el comunicado que comenzó a circular esta tarde, el líder del SITIAVW, Hugo Tlalpan, se indica que serán 8 las asambleas divisionales que se realizarán en el centro deportivo del sindicato, ubicado sobre la Recta a Cholula.

imagen-cuerpo

¿Para cuándo esta programada la huelga?

Las negociaciones de revisión salarial comenzarán en agosto próximo y, de acuerdo con lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo, de no llegar a un acuerdo entre la parte patronal y la empresa, la huelga estallará el próximo 18 de agosto a las 11 horas. 

Se espera que para ese mes, el escenario comercial automotriz esté ensombrecido por la aplicación del impuesto de 25 por ciento a todo vehículo, total o en partes, ensamblado fuera de los Estados Unidos, tal como lo dictó el presidente Donald Trump. 

imagen-cuerpo

¿Aranceles de Trump afectarán negociación salarial?

Ante el amago del presidente Trumpo con estos aranceles desde el inicio de su administración, Volkswagen de México ha despedido a trabajadores; tan sólo el pasado de febrero fueron 156 empleados directos. 

Lo mismo ha ocurrido con diversas empresas proveedoras de autopartes para la armadora alemana, como el caso de la francesa Faurecia, que también ha despedido a más de un centenar de obreros. 

Así llegará el SITIAVW a la revisión salarial de este año, con un escenario donde la producción se está limitando, con una baja en ventas en el mercado internacional, especialmente el estadounidense. 


imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas