Comienzan con la restauración del Foro Lindbergh en la alcaldía Cuauhtémoc
Luego de que el pasado 5 de agosto, varias personas lo vandalizaran con grafitis y pegatinas

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que se acumularán las denuncias ciudadanas por el abandono del Foro Lindbergh, autoridades federales y locales han comenzado con su restauración, cuya conservación, seguridad y vigilancia corresponde a la alcaldía Cuauhtémoc.
El pasado 5 de agosto personas no identificadas vandalizaron el lugar con grafitis y pegatinas y fue a raíz de eso que a través de un comunicado se informó que personal del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) coordinará los trabajos de limpieza. Esto, debido a que las pegatinas colocadas en los vidrios de los murales deben quitarse de manera meticulosa para no afectarlos.
Dichas labores tendrán una duración de por lo menos dos semanas, tiempo durante el cual el Foro Lindbergh será intervenido nuevamente, a menos de un año de la última restauración.
El Foro fue construido en 1927 por el arquitecto Leonardo Noriega y el ingeniero Javier Francisco Stávoli Llamas, con un estilo art-decó.