Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Cómo beneficia la reforma en cosecha de agua de lluvia a la CDMX?

Consiste en una estrategia durante un gran periodo para suministrar a escuelas, mercados públicos, entre otros lugares.

Martí Batres, de fondo recolección de agua de lluvia. Foto: Gobierno CDMX/ Canva
Martí Batres, de fondo recolección de agua de lluvia. Foto: Gobierno CDMX/ Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente aprobación del Decreto de Reforma en Materia de Cuidado, Uso y Aprovechamiento de Agua de Lluvia por parte del Congreso de la CDMX marcó un hito significativo para el Gobierno capitalino.

Esta medida posiciona los sistemas de captación y aprovechamiento de agua de lluvia como una herramienta estratégica a largo plazo, con el objetivo de proporcionar un suministro adicional de agua vital para la capital del país.

Según las proyecciones del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, este plan a largo plazo tiene el potencial de captar hasta una cuarta parte del volumen actualmente extraído de los pozos de agua en la capital.

En una conferencia de prensa que se realizó en el Antiguo palacio de Ayuntamiento, Martí Batres, Jefe de Gobierno, sostuvo que dicha aprobación traerá bastantes beneficios para los ciudadanos.

Con este plan de largo plazo puede llegarse a captar la cuarta parte de lo que hoy obtenemos por los pozos de extracción de agua en la Ciudad de México, lo cual implica beneficios de diversa índole.

Martí Batres, 

Jefe de Gobierno.


Además, el mandatario capitalino mencionó que esta nueva reforma tiene toda una estrategia para la reutilización y el saneamiento de las aguas residuales para su crecimiento a la hora de tratarla. También, algo que enfatizó es que es de suma importancia que servirá para la colocación de agua tratada.

Por un lado, se trata de un caudal de agua adicional, pero, por otro lado, también nos permite disminuir la presión que se tiene sobre los mantos freáticos sobre el acuífero de la Ciudad de México y del Valle de México, eso nos ayuda mucho, están ya las bases constitucionales, no sólo legales sino constitucionales o sea que es un mandato fuerte e importante para la ciudad para los próximos años.

Martí Batres, 

Jefe de Gobierno.

La reforma ayudará a las colonias con escasez de agua

Por su parte, Marina Robles García, secretaria de Medio Ambiente de CDMX, reveló que ya se instalaron al menos 67 mil 244 cisternas para la cosecha o captación de agua de lluvia en distintos domicilios de las colonias con más dificultades económicas y de abasto del líquido.

El programa de cosecha de agua se extendió a las escuelas públicas de nivel primaria y secundaria en la capital, donde se instalaron estos sistemas.

Según señaló, estas implementaciones no solo reducen el consumo de energía y el uso de combustibles, sino que también contribuyen a mitigar la contaminación, mejorando así la calidad del aire y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático.

Ver nota:
Por tres años SACMEX reserva resultados de agua contaminada en Benito Juárez


Síguenos en Google News
Otras Noticias