Como construir en casa el arenero perfecto para tu gato: paso a paso
Conoce cómo hacerle una caja de arena casera a tu gato.

LA PAZ, Baja California Sur.- ¿Estás buscando una alternativa económica y personalizada para el arenero de tu gato? ¡Construirlo tú mismo es más sencillo de lo que crees ! Con unos pocos materiales y un poco de creatividad, podrás ofrecerle a tu mascota un espacio higiénico y cómodo. Sigue estas recomendaciones para cuidar de tu gato.
¿Cómo construir tu arenero?
Para hacerle su propio arenero casero a tu gato , es muy fácil, ya que necesitarás pocos materiales . Primero, para comenzar, necesitarás un recipiente lo suficientemente grande para que tu gato pueda moverse con facilidad, especialmente teniendo en cuenta que a la hora de hacer sus necesidades mucho suelen tirar la arena por doquier , por lo que este espacio deberá ser lo suficientemente alto. y grande para que haga sus necesidades y sobre todo, no pueda tirar la arena fuera de la caja.
Te puede interesar: Registra a tus mascotas desde tu celular, te decimos cómo
Aquí, tendrás muchas opciones, desde una caja de plástico resistente, una zapatera de plástico, un contenedor de basura de tamaño mediano o incluso una tina para bebé, pueden ser excelentes opciones. Además, necesitarás una rejilla de plástico que encaje en el fondo del recipiente, una pala pequeña para retirar los desechos sólidos, arena para gatos de tu preferencia y, opcionalmente, un borde alto para evitar que la arena se derrame . También puedes agregar un tapete higiénico absorbente debajo del arenero para proteger el suelo.
- Limpieza del recipiente
Antes de comenzar , asegúrese de que el recipiente esté completamente limpio y seco. Elimina cualquier residuo de detergente o jabón, ya que los olores fuertes pueden desagradar a tu gato.
- Colocación de la rejilla
Introduzca la rejilla de plástico en el fondo del recipiente. Esta pieza es fundamental, ya que evita que la arena se atasque en el fondo y facilita la limpieza. Además, permite que los líquidos se filtren hacia abajo, manteniendo la parte superior de la arena seca.
- Añadir los bordes
Si deseas evitar que la arena se esparza por toda la habitación, puedes crear bordes alrededor del recipiente. Puede utilizar cinta adhesiva de doble cara para fijar tiras de cartón o plástico a los lados del contenedor.
- Rellena con arena
Vierta la arena para gatos en el recipiente hasta alcanzar una altura de aproximadamente 5 centímetros. Esta profundidad permitirá que tu gato pueda entrar en sus desechos de manera adecuada. Si puedes echarle perlas de aroma, así no olerá tan fuerte cuando haga sus necesidades.
Ver también: Revisa tu motor antes de arrancar: podría haber un gato en él
¿Dónde ubicarlo y qué tipo de arena elegir?
- Ubicación del arenero
Coloca el arenero en un lugar tranquilo y de fácil acceso para tu gato . Evite ubicarlo cerca de su comida o agua , ya que los gatos suelen separar estas áreas.
- Limpieza regular
Es fundamental limpiar el arenero a diario para retirar los desechos sólidos y evitar malos olores. Una vez por semana, realice una limpieza más profunda cambiando toda la arena.
- Tipo de arena
Existen diferentes tipos de arena para gatos en el mercado: aglomerante, de sílice, de bentonita, etc. Elige la que mejor se adapta a las necesidades de tu mascota y tus preferencias.
- Tamaño del arenero
El tamaño del arenero debe ser proporcional al tamaño de tu gato. Un gato grande necesitará un arenero más espacioso.
- Número de areneros
Si tienes varios gatos, es recomendable tener un arenero por cada gato más uno. O sí tu casa es grande, al menos tener un arenero por piso.
¿Cómo enseñarle a mi gato a usar el arenero?
Los gatos tienen un instinto natural de enterrar sus desechos , una conducta que imitan al usar el arenero. Sin embargo, es importante guiarlos desde el principio para establecer este hábito. Para que aprender a usarlo, es importante que tomes en cuenta los siguientes consejos:
Ver también: Cómo proteger a nuestras mascotas durante la Canícula, BCS alcanzará más de 45°C
- Busca una caja lo suficientemente grande para que tu gato pueda moverse cómodamente y con una profundidad adecuada para que pueda enterrar sus desechos.
- Colócalo en un lugar tranquilo y accesible para tu gato, lejos de su comida y agua. Evite zonas ruidosas o con mucho tránsito.
- Opta por una arena aglomerante que absorba los olores y facilite la limpieza.
- Lleva a tu gatito al arenero y anímalo a entrar. Puedes usar un juguete o una golosina para llamar su atención.
- No te desanimes si tu gato tarda en acostumbrarse. La consistencia es clave.
- Mantén el arenero limpio para evitar malos olores que puedan disuadir a tu gato.
- Premia a tu gato con caricias o golosinas cada vez que uses el arenero correctamente.
¡Y listo! Con estos sencillos pasos, tendrás un arenero casero hecho a medida para tu gato. Recuerda que la higiene del arenero es fundamental para la salud de tu mascota y para mantener un ambiente limpio en tu hogar. ¡Anímate a construirlo y observa cómo tu gato disfruta de su nuevo espacio! Muchos prefieren las cajas de arena tradicionales, especialmente luego de los problemas que comenzaron a surgir en el entorno de las cajas de arena automáticas.