Cómo elaborar una piñata fácil para las fiestas patrias
A continuación, te mostramos cómo elaborar una piñata de manera fácil y divertida, perfecta para estas fechas.
LA PAZ, Baja California Sur.- Con el inicio de las fiestas patrias, no hay mejor manera de celebrar que con una tradicional piñata. Estos coloridos elementos son imprescindibles en cualquier celebración mexicana y, lo mejor de todo, es que hacer una piñata en casa es más sencillo de lo que parece. A continuación, te mostramos cómo elaborar una piñata de manera fácil y divertida, perfecta para estas fechas.
Materiales que necesitas
Antes de comenzar, asegúrate de tener a la mano los siguientes materiales:
- Un globo grande
- Papel periódico
- Harina y agua para hacer la mezcla de engrudo
- Papel crepé o de colores
- Tijeras
- Pega o pegamento en barra
- Cuerda para colgar la piñata
- Dulces o sorpresas para rellenar
Paso 1: Prepara el globo base
Infla un globo grande, que será la base de tu piñata. Asegúrate de inflarlo hasta el tamaño que desees, ya que esto determinará el tamaño final de tu creación. Una vez inflado, átalo firmemente y colócalo sobre una base o cuélgalo para poder trabajar con él cómodamente.
Paso 2: Haz el engrudo
El engrudo es esencial para darle forma a la piñata. Mezcla media taza de harina con dos tazas de agua en una olla pequeña. Cocina a fuego bajo mientras revuelves constantemente hasta obtener una mezcla espesa y sin grumos. Déjalo enfriar antes de usarlo.
Paso 3: Cubre el globo con papel periódico
Corta el papel periódico en tiras y sumérgelas en el engrudo. Luego, cubre todo el globo con varias capas de estas tiras empapadas, dejando una abertura en la parte superior para rellenar la piñata más adelante. Asegúrate de cubrir uniformemente y deja que se seque durante unas 24 horas.
Paso 4: Agrega una segunda capa (opcional)
Si deseas que la piñata sea más resistente, repite el paso anterior con una segunda capa de papel periódico y engrudo. Nuevamente, deja que se seque completamente.
Paso 5: Decora con papel crepé
Una vez que la estructura de la piñata esté completamente seca, ¡es hora de decorar! Corta tiras de papel crepé de colores y pégalas en la superficie del globo. Puedes hacer cortes pequeños en las tiras para crear un efecto de flecos y darle más vida a tu diseño. Puedes optar por los colores patrios (verde, blanco y rojo) para darle un toque mexicano a tu piñata.
Paso 6: Coloca la cuerda y rellena
Una vez que tu piñata esté decorada, es momento de rellenarla. Introduce dulces, juguetes o cualquier sorpresa a través de la abertura que dejaste en la parte superior. Después, ata una cuerda en la parte superior para poder colgarla. Si lo prefieres, cubre la abertura con un poco de papel crepé para que todo quede perfectamente decorado.
Paso 7: ¡Listo para la fiesta!
Una vez que la piñata esté completamente decorada y rellena, ¡ya está lista para colgar y disfrutar! Es el momento perfecto para compartir en familia y amigos, disfrutando de una tradición que no puede faltar en las fiestas patrias.
Consejos adicionales:
Si quieres que tu piñata tenga forma de estrella o animal, puedes agregar conos de cartón o tubos de papel higiénico a los lados antes de cubrir con papel periódico.
Asegúrate de que la piñata esté completamente seca antes de decorarla para evitar que se deforme.
¡Hacer una piñata en casa es una actividad divertida y creativa que puedes disfrutar con toda la familia!