Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cómo está Yucatán impulsando un futuro energético sostenible? Esto dice el Gobernador

El Gobernador destacó que la coordinación con la Sener es clave para materializar proyectos de energías limpias, así como para fortalecer la infraestructura energética del estado.

¿Qué oportunidades de inversión está buscando Yucatán?. Foto: @HuachoDíazMena
¿Qué oportunidades de inversión está buscando Yucatán?. Foto: @HuachoDíazMena

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ha impulsado diversas acciones para fortalecer la infraestructura energética del estado.

En su reciente visita a la Ciudad de México, se reunió con la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, y el subsecretario de Electricidad, José Antonio Rojas Nieto, para tratar temas cruciales sobre la eficiencia y sostenibilidad del suministro energético en la región.

 


¿Qué proyectos están en marcha para impulsar las energías renovables en Yucatán?

 

Durante la reunión con la Sener, se abordaron varias iniciativas, entre ellas:

  • Consolidación de inversiones en energías renovables.
  • Fortalecimiento de la red eléctrica para una distribución más eficiente.
  • Optimización del suministro de gas natural como parte del impulso energético para la región.
  • Estos esfuerzos buscan asegurar un crecimiento económico sostenido en Yucatán, con especial énfasis en la sostenibilidad.

 Te puede interesar: La FGE Yucatán entrega su informe 2023-2024 al gobernador Joaquín Díaz Mena

¿Por qué es crucial la colaboración entre los gobiernos estatal y federal?

 

El Gobernador destacó que la coordinación con la Sener es clave para materializar proyectos de energías limpias, así como para fortalecer la infraestructura energética del estado.

Esta colaboración es esencial para:

  • Garantizar el respaldo técnico y regulatorio necesario para la ejecución de proyectos energéticos en Yucatán.
  • Acelerar la transición hacia fuentes de energía más limpias y modernas.

Díaz Mena reafirmó que el trabajo conjunto con la Sener permitirá avanzar en la diversificación de la matriz energética, lo cual contribuye activamente a la lucha contra el cambio climático.

imagen recuadro

Por su parte, la titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, refrendó el compromiso del Gobierno de México de seguir colaborando con Yucatán en el desarrollo de infraestructura energética.

Te puede interesar: Joaquín Díaz Mena afirma que la seguridad en Yucatán es prioridad absoluta

¿Qué oportunidades de inversión está buscando Yucatán?

 

Aparte de los esfuerzos energéticos, el Gobernador también se reunió con ejecutivos de BlackRock, una de las mayores gestoras de fondos de inversión global.

En esta reunión, se destacaron varias iniciativas para mejorar la competitividad del estado, tales como:

  • Fortalecimiento de la conectividad y la logística.
  • Modernización de sectores clave en la economía de Yucatán.

Estas iniciativas buscan posicionar a Yucatán como un polo atractivo para inversiones en infraestructura de alto impacto.

 


¿Por qué BlackRock es un actor clave en el futuro económico de Yucatán?

 

La colaboración con BlackRock resulta esencial, ya que es una de las mayores gestoras de fondos de inversión del mundo. Su participación podría facilitar:

  • Identificación de oportunidades de financiamiento para proyectos clave.
  • Consolidación de proyectos estratégicos que fortalezcan la infraestructura de Yucatán a nivel global.

imagen recuadro


Con el apoyo de actores clave a nivel nacional e internacional, Yucatán se posiciona como un estado líder en la modernización de su infraestructura y en la creación de un futuro energético más verde y eficiente.

Te puede interesar: Joaquín Díaz Mena asegura inversión histórica para el campo en Yucatán

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas