¿Cómo pueden evitar complicaciones respiratorias los pacientes con asma?
Este padecimiento no se cura pero puede controlarse bajo tratamiento médico y hábitos saludables, afirman especialistas

MÉRIDA, Yucatán.- El asma es una afección que genera la inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, lo que resulta en dificultad para respirar, tos, presión en el pecho y otros síntomas que pueden variar en intensidad. Esta enfermedad puede desencadenarse por diversos factores, como alérgenos, contaminación del aire, ejercicio físico o infecciones respiratorias.
El especialista en Neumología en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 José Isaac Ávila Heredia explicó que el asma es un padecimiento que no es curable, pero puede controlarse si se otorga tratamiento médico y los pacientes fortalecen hábitos saludables y cumplen con las indicaciones otorgadas por los especialistas.
Es importante acudir a valoración en su Unidad de Medicina Familiar (UMF), donde se podrá descartar o confirmar el diagnóstico, así como brindar el tratamiento pertinente para cada paciente o de ser requerido, canalizarlos al hospital para seguimiento en el segundo nivel de atención
José Isaac Ávila Heredia , - Especialista en Neumología .
Recomendaciones para evitar complicaciones
El médico explicó recomendaciones que ayudan a evitar complicaciones, pero que no sustituyen la valoración de un especialista y son:
- - Mantener completo el Esquema Básico de Vacunación
- - Los pacientes deben evitar estar cerca del humo del tabaco
- - Realizar ejercicio físico regular
- - Llevar una alimentación adecuada
- - Reducir exposición a los aromatizantes y olores fuertes como: bálsamos e inciensos
- - Evitar la exposición a alérgenos como polvo, humedad, polen; así como al pelo de gato y otros animales
- - Quedarse en casa si se presenta alguna enfermedad respiratoria
- - Cuidarse de los cambios de temperatura
- - En caso de mojarse la ropa es fundamental cambiarse inmediatamente
Por último, dijo que es importante acudir al médico por lo menos una vez al año aunque no se tengan síntomas para para realizarse un chequeo preventivo; ya que con ello se pueden evitar diversos padecimientos o detectar complicaciones de manera oportuna.