Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cómo puedes ayudar al Banco de Alimentos de Yucatán? Te contamos cómo hacerlo

La asociación tiene 28 años combatiendo la insuficiencia alimentaria en el estado en poblaciones de alta vulnerabilidad.

¿Cómo puedes ayudar al Banco de Alimentos?. Foto: Canva
¿Cómo puedes ayudar al Banco de Alimentos?. Foto: Canva

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Yucatán hay aproximadamente 400 mil personas que viven con insuficiencia alimentaria.

En este sentido, el Banco de Alimentos de México en Yucatán, ubicado al sur de la ciudad, atiende a personas de 49 municipios del estado, haciéndoles llegar comida para combatir el problema del hambre.

En 2024, llegaron a más de 31 mil personas y, aunque es un número importante, aún queda mucho por hacer.

Te puede interesar: ¿Buscas alimentos orgánicos? 'Slow Food' será tu nuevo lugar favorito

¿Cómo puedes ayudar al Banco de Alimentos?

 

Hay varias formas de contribuir con esta causa. Una de las más sencillas es hacer una donación económica, que puede ser a través de:

  • Transferencia bancaria
  • PayPal
  • Cargos recurrentes

La asociación es donataria autorizada, lo que significa que cuenta con la autorización del SAT para recibir donativos deducibles del Impuesto sobre la Renta.

 

Te puede interesar: ¿Cuáles son los productos de la canasta básica?

¿Se puede recaudar dinero para la asociación?

 

La respuesta es sí. Si quieres donar dinero, puedes organizar un evento con causa:

  • Un cumpleaños
  • Cenas
  • Rifa
  • Actividades que involucre a más personas para recaudar una cantidad mayor.

Para hacer esto, es necesario coordinarse primero con la agrupación para que todo se haga en las mejores condiciones de transparencia. 

imagen recuadro

¿Solo se puede donar dinero?

 

El principal activo del Banco de Alimentos es la comida, por lo que también se pueden hacer donaciones en especie. Pueden ser personales o bien convertirse en embajador del banco y organizar colectas de alimentos.

En el caso de los embajadores, es necesario tener un acercamiento con la asociación para saber qué tipo de alimentos necesitan y, por supuesto, contar con su respaldo a la hora de realizar las colectas. Pueden empezar entre familiares o en colonias.

imagen recuadro

Te puede interesar: ¿Qué son los alimentos no perecederos y por qué son vitales?

¿Hay otras formas de ayudar?

 

Además de comida y dinero, el Banco de Alimentos también necesita manos dispuestas a colaborar, para llevar a cabo las tareas necesarias y garantizar que la comida llegue a quienes más lo necesitan.

Así que también puedes ser voluntario y donar tiempo para ayudar en las diversas actividades que se tienen que hacer.

Para esto, también hay que acudir al Banco de Alimentos para organizarse sobre los días y horas en los que podrás asistir.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas