¿Cómo puedo dar de baja las placas de mi auto en Colima?
Conoce como puedes dar de baja las placas de tu automóvil en el estado de Colima.

Los trámites vehiculares es algo que todo conductor debe de llevar a cabo si desea evitar hacerse acreedor a algún tipo de multa o infracción de tránsito.
Por ello, te daremos a conocer todos los detalles de como puedes dar de baja las placas de tu vehículo en el estado de Colima.
Te puede interesar....
¿Cómo puedo hacer mi trámite de baja de placas en Colima?
Para poder realizar el trámite de baja de placas en el estado de Colima, lo primero que debes de hacer es realizar Cita a nombre del Propietario en la página de internet http://www.semov.col.gob.mx o en cualquier Kiosco de Servicio Electrónico de Gobierno del Estado e imprimir el Reporte de Cita correspondiente como comprobante o acudir a cualquier Kiosco de Servicios y Trámites Electrónicos autorizados.
Posteriormente, debes de presentarte con el Reporte de Cita, el día, la hora y ventanilla señalada, con la documentación completa que acredite la propiedad del vehículo solicitada en los requisitos.
Después, deberás de recibir el número de control para pasar a la Receptoría de Rentas a realizar el pago correspondiente.
Finalmente, recibirás el comprobante de pago oficial original, y deberás presentarte sin turno en ventanilla de Entrega de Placas, donde recibirá el Formato de Baja Vehicular.

¿Cuál es el costo del trámite de baja de placas?
En el caso del alta de automóvil, camión o camioneta legalizada que no ha sido emplacada en ningún Estado de la República, para persona física, su costo será de:
- $1,358.00. Holograma Fiscal
- $1,697.00. Placas del Estado de Colima
- Aunque el costo monetario de la tenencia será proporcional a la fecha de importación del vehículo, mientras que el cambio de propietario tiene costo si pedimento de importación/factura no está a su nombre.
Además, puedes hacerlo mediante distintas formas de pago
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para el trámite de baja de placas?
- Agendar Cita e imprimir reporte para consultar ventanilla, horario, requisitos y documentos a presentar. La cita se agenda en cualquier Kiosco electrónico de Gobierno del Estado o en la página web www.semov.col.gob.mx. Todos los movimientos vehiculares son previa cita para una atención más expedita y personalizada.
- Placas. En caso de extravío de una o ambas placas, presentar denuncias ante el Ministerio Público original y dos copias.
- Original, y 2 copia(s) de: Tarjeta de circulación en caso de no presentarla llenar formato de falta de tarjeta de circulación original y 1 copia. Formato disponible en la página web www.semov.col.gob.mx.
- Si la Unidad Vehicular es Siniestrada y desea que la Baja sea por Pérdida Total deberá presentar Oficio por parte de la Aseguradora donde así lo indique. deberá presentar oficio con sello y firma original por parte de la aseguradora donde así lo indique.
- Original, y 2 copia(s) de: Identificación oficial vigente del propietario, puede ser la credencial para votar, pasaporte y licencia de conducir del Estado de Colima. Para extranjeros también puede ser la credencial expedida por el Instituto Nacional de Migración.
- En el caso de que la unidad haya sido robada deberá presentar original y 1 copia de la denuncia ante el Ministerio Público y 2 tantos de los requisitos antes mencionados.
- EN CASO DE NO PRESENTARSE EL PROPIETARIO A REALIZAR EL TRÁMITE, PODRÁ AUTORIZAR A SU ESPOSO(A) O CONCUBINO(A) O A UN FAMILIAR DIRECTO (PADRE, MADRE, HERMANO(A) O HIJO(A)), PRESENTANDO:
- Original, y 1 copia(s) de: en el formato autorizado por la Secretaría. Anexar copia de identificación oficial vigente de la persona a la que le otorgan el poder y de testigos. Adicionalmente deberá presentar copia de acta de nacimiento para acreditar el parentesco. Para esposo(a) o concubino (a) presentar acta de matrimonio o constancia de concubinato. Formato disponible en la página web www.semov.col.gob.mx
- Original, y 1 copia(s) de: Escritura pública. certificada del testimonio que contenga poder notarial cuando no exista algún parentesco directo y 1 copia de identificación vigente de la persona a la que le otorgan el poder.
- Formato de Poder Simple el cual debe ser ratificado ante un funcionario público antes de su cita en los horarios establecidos en las Direcciones Regionales de Colima, Tecomán y Manzanillo. Es importante señalar que para la ratificación deberá presentar su cita impresa así como copia de las identificaciones de quienes firman el poder simple (otorgante, representante y testigos).
Te puede interesar....