¿Cómo puedo solicitar a CFE un contrato de Interconexión para Hogar?
Conoce como puedes solicitar a la CFE un contrato de Interconexión para Hogar.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) brinda a sus clientes diferentes contratos con el objetivo de poder mejorar sus servicios, ya sea para hogar, negocios, industria o servicios externos.
Por ello, te daremos a conocer como es que puedes solicitar un contrato de Interconexión para Hogar paso por paso y cuales son los requisitos que necesitarás para hacerlo.
Te puede interesar....
¿Cuál es el fin de un contrato de Interconexión para Hogar?
Si deseas instalar en tu hogar tu propia fuente de energía, ya puedes realizar un contrato de interconexión con CFE. Con este tipo de sistemas contribuyes en la utilización de tecnologías limpias para la generación de energía eléctrica y así contribuyes en la conservación del medio ambiente.
El cliente consume y genera energía en un mismo contrato de suministro. Esta energía se compensa entre sí y se emite una única facturación.
¿Cuáles son los requisitos para realizar un contrato de interconexión?
Los requisitos con los que debes de contar para realizar un contrato de Interconexión para Hogar con la CFE son:
- Llenar el formato de la solicitud para interconexión debidamente contestado.
- Croquis de ubicación geográfica de la central eléctrica (ubicación del suministro eléctrico del solicitante).
- Diagrama unifilar de la central eléctrica y, en su caso, centros de carga que compartirán el mismo punto de interconexión/conexión.
- Ficha técnica de la tecnología de generación utilizada.
- Ficha técnica y certificado del inversor de corriente o sistema de adecuación de corriente (si es el caso)
- Si cuentas con servicio de energía eléctrica suministrado a través de CFE Suministrador de Servicios Básicos, es necesario presentar una copia del último aviso recibo del usuario final (al corriente en los pagos), cuyo centro de carga compartirá el mismo punto de interconexión/conexión que la central eléctrica. Caso contrario, deberás contar con el Registro Móvil de Usuario (RMU) asignado en tu contrato de suministro.
Te puede interesar....
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite de contratación es totalmente gratuito, en caso que se requiera una evaluación de las Redes Generales de Distribución (RGD), pudiera tener un costo a cargo del solicitante.
El plazo máximo de atención es de 13 días hábiles para solicitudes sin opinión técnica y de 18 días hábiles para solicitudes con opinión técnica (sin contar con los tiempos de construcción de obra).
Te puede interesar....