¿Cómo saber que placas debe llevar mi vehículo en Yucatán?
Todos los vehículos que circulen en Yucatán deberán porta una placa con matrícula de acuerdo al servicio para el que estén destinados

MÉRIDA, Yucatán.- De acuerdo con el reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad de Yucatán, todos los vehículos que transiten en la entidad deberá portar las placas de circulación o el permiso expedido por la SSP.
Las placas deberán estar colocadas, una en la parte frontal y otra en la exterior; deberán ser visibles y estar fijas, además de que no debe usarse portaplacas, pues esto podría ser motivo de una multa.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de robo o extravio de las placas del auto en Yucatán?
¿Cómo saber qué tipo de placa lleva mi vehículo?
A mediados de año se realizará el reemplacamiento en Yucatán, por lo que hay que tomar en cuenta que tipo debe llevar cada vehículo, sobre todo a la hora de cubrir el pago para poder hacer el cambio de placas.
Las placas de circulación se clasifican según el servicio al que se destinen los vehículos:
- Demostración: Expedidas a fabricantes o distribuidores o personas que se acrediten en la compraventa de vehículos que transiten en prueba o demostración. Estas solo pueden usar de 8:00 am a 20: 00 pm.
- Traslado: Estas se expedirán por un tiempo determinado al solicitante que tenga la necesidad de trasladarse de una entidad a otra.
- Servicio Particular: Son las destinadas al uso privado de sus propietarios, por el servicio que prestan para el transporte de pasajeros o carga.
- Servicio Público: Las de este tipo son las que usan las unidades de transporte público de pasajeros o carga que operan mediante concesión o permiso.
Te puede interesar: Placas vehiculares en Yucatán, estos trámites tienen 100% de descuento
¿Qué se necesita para ponerla placas a un auto en Yucatán?
Para emplacar un vehículo en Yucatán, el propietario deberá presentar una serie de documentos ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que expide las placas vehiculares.
- Solicitud ante la SSP Yucatán
- Documento que acredite la propiedad del vehículo
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio a nombre del solicitante
- Pago de la tenencia del vehículo
- Pago de los derechos correspondientes
Te puede interesar: Placas vehiculares en Yucatán: ¿Cómo realizar el trámite en línea?
¿Cada cuándo se hace el cambio de placas vehiculares en Yucatán?
En Yucatán, el reemplacamiento es obligatorio cada 3 años. El último se hizo en el año 2020 y para este 2025 se pospuso hasta junio, al ampliar la vigencia de las placas y las tarjetas de circulación de los vehículos.
Este proceso es una necesidad para mantener la seguridad en el estado, al tener un orden y un control sobre el padrón vehicular que ya se encuentra en más de un millón 143 mil de unidades.