Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cómo saber si mi credencial de elector es válida para votar el 2 de junio?

El Instituto Nacional Electoral pone a disposición de la ciudadanía una herramienta para consultar la vigencia de la credencial para votar en la próximas elecciones del domingo.

El INE cuenta con una herramienta para verificar la vigencia de la credencial de elector. Foto: INE
El INE cuenta con una herramienta para verificar la vigencia de la credencial de elector. Foto: INE

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- Faltan 6 días para las elecciones 2024 en México que de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), es el proceso electoral más grande en el país. Ante ello surge la duda de las personas sobre si podrán votar el próximo domingo si su credencial de elector venció en 2023.

De acuerdo al Consejo General del INE, tomó la decisión para las próximas elecciones, aprobando la extensión del periodo de vigencia de las credenciales para votar. Esta medida busca garantizar que un mayor número de ciudadanos puedan participar en el proceso electoral del domingo 2 de junio.

Te puede interesar: Elecciones 2024: ¿Cómo marcar la boleta electoral para que el voto sea válido?

Esta extensión permitirá que aquellos ciudadanos que no pudieron renovar la credencial a tiempo aún puedan ejercer su derecho al voto. Estas personas serán incluidas en las listas nominales, asegurando así su participación en las elecciones sin inconvenientes.

Las credenciales extendidas únicamente tendrán validez el día 2 de junio. No podrán ser utilizadas para ningún otro trámite personal antes o después de esta fecha. Esta limitación garantiza que el enfoque de la medida sea exclusivamente electoral.

Finalizada la jornada electoral, los ciudadanos que hayan hecho uso de esta prórroga deberán acudir a su módulo del INE más cercano para actualizar la credencial


¿Cuáles son las credenciales válidas y vigentes para votar el 2 de junio?


En la actualidad, existen cuatro tipos de credenciales válidas y vigentes para ejercer el derecho al voto. Cada credencial tiene una validez de diez años a partir de su emisión, por lo que es necesario renovarlas una vez transcurrido este período.

Aquí te explicamos cada una, de acuerdo con información proporcionada por el INE:

  • 'E' Emitidas a partir de julio de 2014.
  • 'F' Emitidas en el extranjero a partir de febrero de 2016.
  • 'G y H' Emitidas a partir de diciembre de 2019.
  • “C” Emitidas en 2008.

  • “D” Emitidas en 2013.

Ver más: Este 2 de junio: ¿Descanso obligatorio? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

El INE también pone a disposición de la ciudadanía una herramienta para consultar si el modelo de tu credencial para votar es vigente con el fin de garantizar la validez y poder ejercer su derecho al voto y participar en las elecciones 2024.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas