¿Cómo saber si una mascota tiene diabetes?
Estos son los factores que deberías conocer para saber si tu mascota padece de diabetes.
SALTILLO, Coahuila. - La diabetes en perros es una enfermedad cada vez más frecuente que puede derivarse de varios factores genéticos, hereditarios o de estilo de vida.
Al igual que en humanos, este padecimiento afecta el equilibrio de glucosa en sangre, lo que puede generar complicaciones graves si no se trata a tiempo. En POSTA Coahuila te explicamos cómo reconocer los síntomas, tipos y factores de riesgo que ayudan a detectar este problema en nuestras mascotas.
La diabetes canina puede tener causas tanto internas como externas. Las causas genéticas y hereditarias desempeñan un papel importante, especialmente en ciertas razas predispuestas.
Además, factores de estilo de vida, como una dieta inadecuada, falta de actividad física y obesidad, son factores de riesgo que pueden desencadenar esta enfermedad.
Ver nota:
¿Tu perro tiene sobrepeso? 3 claves para reconocerlo sin ir al veterinario
¿Qué tipos de diabetes existen en perros?
Al igual que en humanos, los perros pueden desarrollar dos tipos de diabetes:
- Diabetes tipo 1 o insulinodependiente: Es la forma más común en los perros, causada por la incapacidad del cuerpo para producir suficiente insulina. Este tipo de diabetes requiere un tratamiento de por vida con inyecciones de insulina.
- Diabetes tipo 2 o no insulinodependiente: Este tipo de diabetes se debe a que el organismo del perro no responde adecuadamente a la insulina. Aunque menos común en perros, puede manejarse mediante una combinación de dieta, ejercicio y, en algunos casos, insulina.
Ver nota:
Sufre accidente Dany, el taxista de los perros: piden apoyo para su recuperación
¿Cuáles son los síntomas que pueden indicar diabetes en mi mascota?
Los perros diabéticos presentan varios signos que pueden ayudar a los dueños a identificar el problema antes de que avance:
- Aumento del apetito (polifagia): Los perros pueden tener hambre constante, debido a que su cuerpo no utiliza adecuadamente la glucosa.
- Incremento en la micción (poliuria) y sed excesiva (polidipsia): El perro puede beber más agua y orinar con más frecuencia.
- Pérdida de peso: Aunque coma en mayor cantidad, el perro puede perder peso rápidamente debido al uso de las reservas de grasa.
- Cataratas: En estados avanzados, algunos perros desarrollan cataratas debido a los altos niveles de glucosa, lo que puede causar problemas de visión.
Ver nota:
¿Un altar para tu mascota? Estos son los elementos que no pueden faltar
¿Cómo se diagnostica y trata la diabetes en perros?
El diagnóstico de diabetes en perros generalmente se realiza mediante análisis de laboratorio que incluyen un hemograma, perfil bioquímico y uroanálisis.
La confirmación se da si se encuentran niveles elevados de glucosa en sangre y glucosa en orina. Si el diagnóstico es positivo, el veterinario diseñará un tratamiento basado en la administración de insulina, junto con una dieta balanceada y un plan de ejercicio regular.
La diabetes en perros es manejable si se identifica y se trata adecuadamente. Con un seguimiento adecuado, las mascotas pueden llevar una vida saludable.