Comparten conferencia sobre Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca
Jorge Carrandi Ríos, jefe de Museografía y Museología de la Dirección de Museos de la UAMex ofreció una conferencia por la creación del Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca.
TOLUCA, Estado de México.- Los museos son espacios destinados a preservar el patrimonio cultural de las sociedades, es por eso que en el Museo Hacienda La Pila del Estado de México, se ofreció una conferencia, con motivo de la creación del Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca “Dra. Yoko Sugiura Yamamoto”, ubicado en San Mateo Atenco.
A cargo de Jorge Carrandi Ríos, jefe de Museografía y Museología de la Dirección de Museos de la Universidad Autónoma mexiquense (UAMex), ofreció una platica sobre porque el Museo lleva el nombre de la doctora Yoko Sugiura Yamamoto, investigadora de El Colegio Mexiquense, ya que ha dedicado más de medio siglo a la documentación de las transformaciones de la región.
El Valle de Toluca, cuyo entorno ha sido eje y fuente de identidad para los pueblos de la región a lo largo de una milenaria historia, desafortunadamente, su permanencia no resistió el embate del tiempo, situación que conllevó múltiples consecuencias negativas, la principal es la desaparición o destrucción del medio lacustre que, hasta hace unas décadas, luchaba por sobrevivir, y hoy sólo ha dejado una serie de problemas antaño desconocidos.
Jorge Carrandi Ríos, - Jefe de Museografía y Museología de la Dirección de Museos de la Universidad Autónoma mexiquense.
El museo surge de estar enfocado al tema prioritario del medio lacustre del río Lerma, como resultado de una profunda reflexión acerca de la importancia de éste, que gracias a su riqueza ha contribuido a forjar la identidad de sus habitantes.
Una tarea inaplazable era preservar los testimonios de la convivencia que la gente tuvo con el entorno lacustre. Por lo que resultaba muy importante contar con un espacio donde se transmitiera a los habitantes del Valle de Toluca y al público en general, esta relación indisoluble entre los actores humanos y su medio circundante.
Jorge Carrandi Ríos, - Jefe de Museografía y Museología de la Dirección de Museos de la Universidad Autónoma mexiquense.
Con el propósito de divulgar conocimientos producto de la problemática histórico-cultural lacustre del Alto Lerma, usando recursos museográficos de vanguardia y tradicionales.
Ver nota:
Sin validez oficial para expedir títulos en la escuela de Bellas Artes de Toluca