Con Reforma Judicial, México se acerca a crisis constitucional sin precedentes
En el exterior de la sede del PJF de Morelos, los manifestantes reinstalaron una manifestación contra la Reforma Judicial.

CUERNAVACA, Morelos.- Trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF), incluidos jueces y magistrados en Morelos, confirmaron este miércoles el paro indefinido de labores que habían iniciado desde el pasado lunes.
Jueces y magistrados se manifiestan en Morelos
En el exterior de la sede del PJF, ubicada al oriente de la capital de Morelos, los inconformes instalaron nuevamente el plantón como una “medida extrema” para intentar frenar el avance legislativo de la Reforma Judicial.
El juez octavo de distrito, Nelson Loranca Ventura, director regional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), señaló que, ante la inminente reforma, los trabajadores judiciales se ven obligados a manifestarse y “defender su independencia”.
“Es una medida extrema en respuesta a una amenaza extrema. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se desmantelan los principios que juramos proteger. Esta reforma no solo amenaza la justicia, sino también la estabilidad misma de nuestra nación, y pone en peligro la justicia independiente. Las inversiones se verán afectadas, la confianza en nuestras instituciones se perderá y los derechos humanos quedarán a merced de una maquinaria estatal centralizada y autoritaria. Nos encaminamos, lamentablemente, hacia una crisis constitucional sin precedentes,” afirmó.
Empleados del Poder Judicial defienden su postura
Por su parte, Luis Vega, magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación, advirtió que las labores se suspenderán y solo se atenderán casos “de urgente resolución”. Los trabajadores del PJF aseguraron que México se acerca a una “crisis constitucional” sin precedentes.
“El paro es un poderoso llamado a la reflexión del Poder Ejecutivo y Legislativo del país, ante una reforma electoral que solo concentrará el poder, acabará con la división de poderes, destruirá la carrera judicial y politizará la justicia,” afirmó Luis Vega Ramírez, magistrado del Tribunal de Apelación. Los inconformes culminaron su acto entonando el himno nacional y lanzando arengas.