Con retraso, pero si hay transporte público a Tenancingo (VIDEO)
La Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo en el Estado de México confirmó que aunque la carretera a Tenancingo está cerrada por las grietas, si hay servicio para pasajeros.

ESTADO DE MÉXICO.- El servicio de transporte público hacia el municipio de Tenancingo, al sur del Estado de México, se mantiene a pesar de las grietas que provocaron la formación de un socavón en la carretera Tenancingo-Tenango.
Así lo informó el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad, Odilón López Nava, a un medio de circulación nacional en la entidad mexiquense.
López Nava señaló que a pesar de los retrasos de hasta una hora en los traslados, se siguen realizando corridas desde Ciudad de México y Toluca hacia Ixtapan, Tenango, Tenancingo, Xalatlaco y Chalma, aunque los tiempos de traslado se han incrementado considerablemente, pasando de 50 minutos a dos horas y media.
Ver nota: ¡Terminó volcado! Intenta pasar grieta de la Tenango-Tenancingo
En la región operan cuatro empresas transportistas, puntualizó el dirigente de Canapat, como Flecha Roja, TEO, Águilas y Primero de Mayo, las cuales están viendo afectados sus costos operativos debido a esta situación.
Ante el aumento en el precio del pasaje de taxis colectivos, llamó a la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT) a informar a la población y al gremio sobre los riesgos en la vialidad.
El delegado de Canapat hizo un llamado a la SICT para que informe sobre el estado de la carretera federal y los posibles riesgos para la circulación, ya que la dependencia federal no ha emitido ningún comunicado al respecto.
Destacó que la región es un importante centro económico en cuanto a turismo y comercio, por lo que es fundamental garantizar la operatividad de las empresas de transporte.
A pesar de los retrasos y dificultades en los traslados, el servicio de transporte público hacia Tenancingo sigue operando a 15 por ciento de su capacidad para atender las necesidades de los usuarios.