Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Concluye Feria Aeroespacial Mexicana con espectáculo aeronáutico

La Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025 concluyó tras cuatro días de exhibiciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.


Publicado el

Por: Enrique Pérez

Durante cuatro días, la Feria Aeroespacial Mexicana instalada del 23 al 26 de Abril, en la zona de Hangares Militares del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles-AIFA, se convirtió en punto de encuentro para diversos públicos que gustan y tienen en común el mundo de la aviación. 

¿Por qué es un evento Relevante la Feria Aeroespacial Mexicana?

Realizada cada 2 años bajo auspicio y coordinación de la SEDENA, la Feria Aeroespacial Mexicana 2025, se ha posicionado como uno de los eventos aeronáuticos a nivel mundial y América latina que reúne lo mejor y actual del ámbito, destacando Titanes Aeronáuticas como AiRBUS, Cessna, Embraer, hasta pequeños prestadores de servicio de todo tipo, desee la confección de vestimentas, alimentación  para pasajeros, hasta alquiler de avionetas o escuelas de aviación. 

Foto: Enrique Pérez

Foto: Enrique Pérez

Durante 3 días expositores y visitantes, convivieron mostrando y conociendo las diversas variedades de producto en los 4 hangares habilitados para albergar a más de 500 stand de todo tamaño y donde el país invitado fue Brasil.

¿Cual es la Aeronave Mexicana que más llamo la atención en la Famex 2025? 

Una de las aeronaves que más llamo la atención fue la Pegasus PE-210A, de la empresa Oaxaca Aerospace, la cual puede mantenerse alrededor de 5 horas en el Aire y que pretenden poner a la venta principalmente para escuelas de vuelo tanto publicas como privadas. 

¿Cuáles fueron las actividades más sobresalientes o que despertaron el interés de los asistentes a la FAMEX - 2025?

Uno de los mayores atractivos fue la exhibición de Aeronaves estáticas y los preparativos para exhibición aerea, la cual fue realizada durante la mañana de este sábado 26. 

La clausura del evento, cerro con la participación de las aeronaves que formaron parte de la exhibición estática. entre los que más llamaron la atención fueron los F-35 de la Fuerza Aérea Estadounidense, el A-400M del Ejército del Aire de España y el C390 Milenium de la Fuerza Aérea Brasileña, manufacturado por Embraer la misma empresa que dotará 20 Aeronaves E190 y 195-E2 para la flota de Mexicana de Aviación a partir de Julio de 2025 y no en Mayo como se había anunciado previamente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas