Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Condenan mujeres intimidación de extranjero en marcha del 25N

La Asamblea Feminista de Baja California Sur expresó que la policía municipal de La Paz hizo caso omiso de la situación

Feministas condenan abuso de poder en la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas en La Paz. Foto: Mujeres en la lucha BCS
Feministas condenan abuso de poder en la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas en La Paz. Foto: Mujeres en la lucha BCS

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- A través de un comunicado difundido en las redes sociales de la Asamblea Feminista de Baja California Sur, mujeres condenan la intimidación por parte de una persona extranjera que se encontraba en el parque Cuauhtémoc, lugar donde inició la marcha del 25N el sábado pasado.

Colectivas feministas reunidas en este lugar expresan en el comunicado que, a pesar de que se encontraba la presencia de la policía municipal de La Paz, hicieron caso omiso de la situación, por lo que el hombre continuó violentando a las mujeres, hecho que indignó a las manifestantes sobre todo tratándose del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas.

La manifestantes que, marcharon por el malecón y llegaron a las letras de La Paz atestiguaron cómo un hombre reaccionó con ira en contra de una de las mujeres que, incendió en forma de protesta, una de las palapas de la zona. La situación escaló de la violencia verbal a la física donde el hombre agredió a la manifestante.

De este hecho, las feministas señalan que los elementos de la policía municipal no intervinieron cuando su compañera estaba siendo golpeada, no fue hasta que las mujeres increparon al violentador cuando un elemento policiaco se presentó, “este lamentable incidente refleja la triste realidad y la violencia que nuestro sistema de seguridad pública ejerce contra las mujeres”, expresan en el comunicado.

ABUSO DE PODER

Además, las mujeres denunciaron el abuso de poder policial que resultó en la desaparición forzada de una de las mujeres manifestantes. Dijeron que tras la marcha, fue detenida de manera violenta y sin explicación.Durante su detención, se violaron sus derechos, y se le negó contacto con familiares, y estuvo incomunicada de manera ilegal por cuatro horas. Después, los oficiales admitieron su error sin consecuencias. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas