Conflicto en el Hemiciclo a Juárez: Comerciantes vs. manifestantes cannábicos
Por una aparente disputa de espacios para ejercer el comercio informal, un grupo de comerciantes y manifestantes del plantón cannábico se liaron a golpes.

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- Integrantes del colectivo “las hijas de la cannabis” y comerciantes informales de la zona centro de la capital, protagonizaron una riña colectiva que dejó como saldo a tres personas heridas.
De acuerdo con la declaración proporcionada por los comerciantes quienes en su gran mayoría son artistas urbanos y botargas, refieren que el grupo de manifestantes, que llegó a la avenida Juárez desde hace ocho meses, a la fecha no respetan los lineamientos.
En un primero momento, el plantón estaba conformado solo por mujeres bajo el argumento de que quienes ahí se mantenían, formaban parte de un grupo feminista, sin embargo, de un tiempo a la fecha, el plantón se volvió mixto.
“Los compañeros les llegaron a pedir que dejaran de extender su área de venta y eso les molestó por lo que golpearon a una de nuestras compañeras que es menor de edad”, señaló Berenice, líder de comerciantes quien refiere que eso fue lo que desató el zafarrancho.
De esta gresca, 3 integrantes del grupo de manifestantes resultaron lesionados y a dicho del colectivo, algunas de sus pertenencias les fueron robadas.
Derivado de este conflicto, el grupo de “feministas”, bloqueó la avenida Juárez exigiendo la detención de los presuntos agresores y la devolución de sus pertenencias.
Tras entablar un diálogo con autoridades del Gobierno capitalino, el grupo de manifestantes retiró el bloqueo y atendió una reunión que se les ofreció para buscar una alternativa de solución.
Las personas heridas fueron atendidas por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes diagnosticaron que no requerían traslado hospitalario.