Congelante fin año pronostican para el Estado de México
El Sistema Meteorológico Nacional pronostica temperaturas congelantes de -5 a 0 grados del 30 de diciembre al 1 de enero con la presencia de lluvia.

ESTADO DE MÉXICO.- Se esperan temperaturas congelantes y posibles lluvias en el Estado de México para el cierre del año 2023 de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que, del 30 de diciembre al 1 de enero de 2024, los mexiquenses deberán abrigarse bien , ya que se esperan temperaturas de entre -5 y 0 grados.
Estas condiciones climáticas son resultado del Frente Frío número 20, el cual se extenderá sobre el Mar Caribe y el sureste mexicano durante el sábado.
En las zonas montañosas con altitudes superiores a los 4 mil metros sobre el nivel del mar del oriente del país, como la Sierra Negra, el Pico de Orizaba, el Cofre de Perote, el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y La Malinche, se prevé la posibilidad de nieve y aguanieve.
Además, el domingo 31 de diciembre, el Frente Frío número 21 se acercará a Baja California junto con la corriente en chorro subtropical, lo cual causará fuertes ráfagas de viento, lluvias y chubascos en esa entidad.
No se descarta la posibilidad de lluvias en el Estado de México, las cuales podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Aunque se espera que el Nevado de Toluca no tenga nieve ni aguanieve durante este fin de semana, las temperaturas máximas alcanzarán los 14 y 15 grados Celsius, mientras que la mínima llegará a -1 grado.
Ver nota: Seguirá el frío hasta febrero, alerta en 45 municipios
Seguirá el frío hasta febrero de 2024
El territorio mexiquense mantendrá un ambiente frío a muy frío entre diciembre y febrero del próximo año, según el informe Perspectiva Meteorológica Invierno 2023-2024 publicado por la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, del gobierno del Estado de México.
Se prevé que los escenarios invernales sean menos intensos y de corta duración a partir de la segunda quincena de febrero, además, se espera que sean cada vez más esporádicos de marzo a abril.
Recomendaciones ante las bajas temperaturas
Ante este panorama, es importante que la población tome precauciones para cuidar su salud, por ellos se recomienda:
- Mantenerse abrigado durante los meses de diciembre, enero y febrero,
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Utilizar cubrebocas
- Consumir alimentos ricos en vitamina C
- Beber líquidos abundantes, especialmente agua
- Evitar el uso de calentadores que utilicen leña, anafres o fogones (la acumulación de humo y la falta de ventilación pueden causar intoxicación por monóxido de carbono)
- Se hace hincapié en la importancia de contar con el esquema de vacunación completo, en especial la aplicación de las vacunas contra la Influenza y el Covid-19.
- También se exhorta a resguardar a las mascotas que se encuentran a la intemperie