Congreso de Puebla aprueba despenalización del aborto
Con 29 votos a favor, el Congreso de Puebla aprobó este 15 de julio la despenalización del aborto.

PUEBLA.- En Puebla, el Congreso local aprobó este lunes 15 de julio de 2024, la despenalización del aborto con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones. Ahora, las mujeres podrán interrumpir legalmente su embarazo hasta la 12ª semana de gestación.
Esta modificación implica cambios en los Artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal poblano, convirtiendo a Puebla en el decimocuarto estado en permitir el aborto.
Antes de la votación, grupos tanto a favor como en contra se congregaron afuera del Congreso. Los grupos provida expresaron su rechazo a la iniciativa, solicitando a los legisladores que votaran en contra. La tensión entre ambos grupos provocó una altercado, retrasando el inicio de la sesión programada para las 10:00 horas, que comenzó hora y media más tarde.
Tras una intensa sesión, los diputados de Morena como Carlos Evangelista, Iván Herrera, Angélica Cervantes, Yolanda Gámez, Daniela Mier, Eduardo Castillo, Jocelyn Olivares, Karla Martínez y Edgar Garmendia votaron a favor de la iniciativa. En contraste, legisladores del bloque opositor, incluida Mónica Rodríguez Della Vecchia, se opusieron a la reforma del código penal que permite la interrupción legal del embarazo.
Según la reforma aprobada, las mujeres que aborten después de las 12 semanas podrían enfrentar sanciones de seis meses a un año de cárcel, mientras que quienes realicen un aborto sin consentimiento podrían recibir penas de cuatro a ocho años de prisión.