Conmemoran el Día de la Bandera Nacional en Yucatán
Por primera vez el Gran Parque “La Plancha” fue el escenario de la celebración

MÉRIDA, Yucatán.- Por primera vez en la historia, se llevó a cabo la conmemoración del Día de la Bandera en el Gran Parque "La Plancha", como parte de los esfuerzos por fomentar los símbolos patrios en la comunidad estudiantil donde participaron escoltas de diversas escuelas, quienes rindieron honores al lábaro patrio en una emotiva ceremonia.
La celebración del Día de la Bandera tiene como objetivo promover el respeto y el amor hacia este símbolo nacional, así como resaltar su importancia en la historia y la identidad de México. En esta ocasión, se buscó ampliar el alcance de la conmemoración al llevarla a un espacio público emblemático como el Gran Parque "La Plancha", donde estudiantes, maestros y familias pudieron unirse para rendir tributo a nuestra enseña nacional.
“Como educadores y formadores tenemos la responsabilidad de guiar a nuestros niños, niñas y jóvenes no solo en su formación académica sino también en su crecimiento como ciudadanos comprometidos al fomentar el amor y respeto por nuestro paçis, estamos sembrando las semillas de un futuro prometedor” Directora General de Educación Básica de la SEGEY.
Linda Basto Ávila, - Directora General de Educación Básica de la SEGEY
Te puede interesar: ¿Por qué Yucatán tiene su propia bandera?
Durante el evento, se llevaron a cabo diversos actos cívicos, como el izamiento de la Bandera Nacional, la entonación del Himno Nacional Mexicano y la participación de escoltas que portaron con orgullo los colores patrios.
¿Qué significan los colores de la Bandera de México?
Durante el mandato de Benito Juárez como presidente de México a mediados del siglo XIX, los colores de la bandera nacional adoptaron nuevos significados:
- Verde: esperanza.
- Blanco: unidad.
- Rojo: sangre derramada por los héroes nacionales
¿Qué representa el Escudo nacional?
De acuerdo con el Gobierno de México el diseño actual del escudo es obra del artista Francisco Eppens Helguera y el Águila Real significa el poder, la fuerza y precisión, ya que este animal vive de 30 a 35 años y representa carácter guerrero, agresividad y valentía de los mexicanos.