Conoce el procedimiento de votación en Baja California Sur
David Gómez Cabrera del INE BCS explica cómo votar en las elecciones de este domingo 2 de junio.

LA PAZ, Baja California Sur.- Iván David Gómez Cabrera, vocal de organización electoral de la Junta Local Ejecutiva del INE en Baja California Sur, detalló el procedimiento de votación y las consideraciones importantes para los ciudadanos durante el proceso electoral. Gómez Cabrera destacó la importancia de que los votantes verifiquen previamente su inclusión en la lista nominal y la vigencia de su credencial de elector.
Te puede interesar: Facilita INE BCS ubicación de casillas
Proceso de votación:
- Llegada a la casilla: Al llegar a la casilla, los votantes deben presentar su credencial para votar. La lista nominal en la casilla confirmará su derecho a votar.
- Recepción de boletas: Se entregarán cinco boletas en las casillas básicas, contiguas y extraordinarias; dos para elecciones locales y tres para federales.
Candidaturas comunes y coaliciones:
- Elección local: Gómez Cabrera explicó que en las elecciones locales existen candidaturas comunes, donde varios partidos apoyan a un mismo candidato. 'El nombre del candidato aparecerá en un solo recuadro con los emblemas de los partidos que lo apoyan', aclaró. Los votantes deben marcar solo un recuadro.
- Elección federal: En las elecciones federales, la figura es la coalición. 'El nombre del candidato aparecerá bajo los emblemas de cada partido que lo apoya, y los votantes pueden marcar uno, dos o los tres emblemas de los partidos coaligados', explicó Gómez Cabrera. Esto garantiza que el voto sea válido para el candidato, distribuyéndose posteriormente entre los partidos.
Precauciones al votar:
Gómez Cabrera también advirtió sobre las consecuencias de votar incorrectamente. 'Si se cruza más de un emblema de partidos no coaligados, el voto será anulado', subrayó. En cuanto a los rumores sobre la fiabilidad de los marcadores proporcionados por el INE, aseguró que son seguros y recomendó llevar su propio marcador si así lo desean.
Marcas válidas:
Cualquier marca que indique claramente la intención de votar por un candidato será válida. 'Puede ser una cruz, una flecha, una estrellita, o incluso un texto como 'vamos bien' o 'te apoyo'', afirmó Gómez Cabrera. Los votos serán nulos si se marcan múltiples partidos no coaligados, si la boleta se deja en blanco o si se realizan marcas que no indiquen una preferencia clara.
Ver más: ¿Qué es el voto nulo? Estos son los casos que considera el INE
Finalmente, Gómez Cabrera instó a los ciudadanos a participar activamente y votar con confianza en el próximo proceso electoral, usando los recursos proporcionados por el INE para garantizar una votación informada y correcta.