Conoce los 3 peces más grandes que habitan el Golfo de California
En este ecosistema único, algunas especies alcanzan tamaños sorprendentes, con individuos que pueden superar los 4 metros de longitud y los 700 kg de peso.

LA PAZ, Baja California Sur.- El Golfo de California es hogar de algunas de las especies de peces más grandes y fascinantes del mundo. Aquí destacamos tres gigantes marinos que forman parte de su rica biodiversidad.
Te puede interesar: 5 animales marinos sorprendentes que habitan en el Golfo de California
¿Cuáles son los 3 peces más grandes que habitan el Golfo de California?
3. Totoaba (Totoaba macdonaldi)
Endémica del Golfo de California, la totoaba puede medir casi 2 metros y pesar hasta 136 kg. Es conocida por el sonido que produce su vejiga natatoria. Este pez emblemático está clasificado como en peligro de extinción debido a la pesca ilegal y la alta demanda de su vejiga en el mercado asiático
Desde 1975, México prohíbe su pesca, y la especie está protegida bajo la CITES y otras normativas internacionales. A pesar de ello, la totoaba sigue enfrentando graves amenazas, lo que también pone en peligro a otras especies, como la vaquita marina.
Ver más: ¿Hubo mamuts en Baja California Sur? Esto es lo que se sabe
2. Pez vela del Pacífico (Istiophorus platypterus)
Conocido por ser uno de los peces más rápidos, alcanza velocidades de 110 km/h. Puede medir hasta 3 metros y pesar más de 100 kg. Su distintiva "vela" dorsal le da su nombre, y su coloración azul y plateada lo hace inconfundible.
Prefiere aguas tropicales y subtropicales, a profundidades menores de 200 metros, donde suele encontrarse cerca de las costas. Es muy buscado en la pesca deportiva debido a su velocidad y resistencia
1. Marlín negro y marlín azul
El marlín negro (Istiompax indica) es el pez más grande de esta lista, alcanzando hasta 4.5 metros de longitud y un peso superior a 750 kg. Es robusto, con un pico corto y una cabeza prominente. Por su parte, el marlín azul (Makaira nigricans) llega a medir hasta 5 metros y pesar cerca de 500 kg.
Ambos son peces pelágicos que habitan en aguas tropicales y templadas del Pacífico. En México, su pesca está restringida a actividades deportivas dentro de una franja de 50 millas
Ver también: Reforestación de 500 árboles en El Piojillo, La Paz, participan Fundación Azteca y Heineken
¿Por qué se le llama "el acuario del mundo"?
El Golfo de California es conocido como "el acuario del mundo" gracias a su inmensa biodiversidad. Jacques Cousteau, famoso oceanógrafo, acuñó este término al referirse a las 900 especies de peces y las 32 especies de mamíferos marinos que habitan en la región. Además, su riqueza incluye especies endémicas y áreas de reproducción esenciales para muchas criaturas marinas, como tiburones, tortugas y rayas