Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Consejo general del IEPAC define estrategias para las elecciones de 2024

El consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán realizó una sesión extraordinaria donde tomaron decisiones sobre las elecciones del 2024

Las autoridades han establecido las ubicaciones de los 64 CATD que se instalaran en las elecciones de 2024  Foto: Ilustrativa
Las autoridades han establecido las ubicaciones de los 64 CATD que se instalaran en las elecciones de 2024 Foto: Ilustrativa

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- En una decisión crucial, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) ha aprobado la determinación de la ubicación estratégica de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como del Centro de Captura y Verificación (CCV).

El acuerdo, ratificado durante una sesión extraordinaria celebrada el viernes, establece que los 64 CATD se ubicarán en los domicilios de los Consejos Municipales Electorales, mientras que el CCV estará en la ciudad de Mérida. El Instituto se encargará de supervisar las actividades relacionadas con la instalación y operación del CCV durante simulacros y la Jornada Electoral.

El PREP se destaca como un mecanismo fundamental para proporcionar información preliminar de los resultados electorales. Este programa realiza la captura, digitalización y publicación de los datos provenientes de las actas de escrutinio y cómputo por los funcionarios de mesa directiva de casilla. Los resultados se reciben en los CATD desde la misma noche de la Jornada Electoral hasta 24 horas después de su inicio.

Te puede interesar: Elecciones 2024: nuevas normas para candidaturas indígenas en Yucatán

Este proceso contribuye significativamente a brindar certidumbre a actores políticos, medios de comunicación y ciudadanía en general, promoviendo la transparencia y la confianza en los resultados electorales.

En la misma Sesión, se aprobó la instrucción a los Consejos Municipales Electorales para supervisar la implementación y operación del PREP en los CATD y, en su caso, en el CCV. Además, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fue designada como entidad auditora del PREP para el Proceso Electoral Local 2023-2024 debido a su experiencia y conocimiento técnico.

Otro punto destacado fue la aprobación del proceso técnico operativo del Sistema 'Candidatas y Candidatos, Conóceles', una herramienta que busca facilitar el acceso ciudadano a la información curricular e identidad de las candidaturas. Este sistema maximiza la transparencia en la difusión de las candidaturas, fomentando la participación informada y razonada de la población para optimizar la toma de decisiones en el próximo proceso electoral local. La iniciativa también permitirá al Instituto contar con información estadística sobre grupos en situación de discriminación o atención prioritaria, proporcionando insumos para el análisis de datos y estadísticas en el ejercicio de sus atribuciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas