Construirán una cancha del juego de pelota ´Pok Ta Pok´ en Progreso
Será el primer municipio en todo el estado en contar con un recinto para el juego de pelota maya.
PROGRESO, Yucatán.- La primera cancha del juego de pelota ´Pok Ta Pok´ será construida en la comisaría de Paraíso, así lo informaron las autoridades del principal puerto de Yucatán.
En los bajos del Palacio Municipal se realizó el evento 'Pok Ta Pok; celebremos nuestras raíces mayas' organizado por el Ayuntamiento de Progreso, en donde el Alcalde Julián Zacarías informó sobre la construcción de este espacio deportivo.
Aquí en Progreso creemos y apostamos mucho por el deporte; y este importante ritual de nuestra cultura Maya no debe ser la excepción; nada nos dará más gusto tener una cancha que permita resaltar esto y mostrarle a las nuevas generaciones y visitantes este mítico combate entre la noche y el día
Julián Zacarías, -
El evento finalizó con la firma de una carta compromiso por parte del edil y los líderes indígenas, para trabajar en la creación de la primera cancha de la época moderna para practicar y realizar el juego de pelota maya 'pok ta pok'.
¿Qué es el Pok Ta Pok?
Es un juego de pelota mesoamericano, un ritual deportivo que se ha practicado, al menos, desde 1650 a.C. por los pueblos de América. De hecho, se han encontrado canchas mesoamericanas tan al norte como Arizona, y tan al sur como Nicaragua.
Se considera que esta ceremonia ritual fue una metáfora para la constante batalla entre las fuerzas del bien y del mal, así como del ciclo de la vida y la muerte.
El Juego de Pelota maya servía para conmemorar el mito de la creación y representaba la lucha entre las fuerzas del universo, la luz y oscuridad, el día y la noche. Donde la pelota que estaba en constante movimiento era la semejanza del movimiento de los astros y las fuerzas de la creación.