Continúan estudios geológicos en las grietas de Tula
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, informó además que se planea construir un puente en el tramo carretero que se vio afectado por las grietas.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, informó además que se planea construir un puente en el tramo carretero que se vio afectado por estas grietas, procurando la seguridad y el bienestar de los habitantes de los ejidos Vázquez Gómez, El Carmen, San Miguel del Carmen y San Juan.
Se recomienda a los pobladores de los ejidos afectados tomar precauciones, ya que varias viviendas se encuentran en el paso subterráneo del escurrimiento y presentan fallos en la estructura con agrietamientos y asentamientos de cimentación.
Pedro Cepeda Anaya, - Secretario de Obras Públicas en Tamaulipas.
Ver nota:
Grietas de Tula son por arroyo subterráneo
Explicó que las grietas de poco más de 6 kilómetros se encuentran ubicadas a 10 kilómetros de distancia del inicio de la autopista Mante- Ocampo- Tula en el punto del entronque al ejido Vázquez Gómez y destacó que, de acuerdo a lo diagnosticado por los geólogos, el fallo tiene una variable hasta 8 metros de ancho en algunos puntos y en los sondeos visuales se detectó una profundidad de hasta 4 o 5 metros en ciertos puntos, corriendo de norte a sur, superficial y subterráneamente.
Ver nota:
Temor en habitantes de Tula tras la aparición de una grieta gigante en la tierra