Contribuyentes reportan demoras en la devolución de impuestos, esto dice el SAT
Usuarios han reportado fallas y retrasos al intentar ingresar al portal del SAT para realizar su declaración anual de impuestos

CIUDAD DE MÉXICO.- Numerosos contribuyentes se han quejado en redes sociales por no recibir la devolución de impuestos, a pesar de haber presentado su declaración anual en tiempo y forma. Los usuarios indican que, al consultar el estado de su devolución en el portal del SAT, no obtienen información o reciben mensajes de error.
Sin embargo, según la ley, el SAT tiene un plazo de hasta 40 días hábiles para devolver el impuesto a favor del ejercicio fiscal 2024, siempre que todos los datos estén correctos y no existan discrepancias que alerten al organismo.
Te puede interesar....
¿Cómo consultar el estado de la devolución?
Algunos contribuyentes han expresado frustración al no poder verificar el estado de su devolución en el Buzón Tributario. Ante estos reclamos, el SAT ha recomendado ingresar a este enlace para consultar el estado de la devolución. Si no se muestra registro alguno, se sugiere estar pendiente de futuras actualizaciones.
Fallas en el portal del SAT
Varios usuarios han reportado fallas continuas en el portal del SAT, lo que ha generado dificultades para completar el proceso de devolución. Los comentarios indican que, desde el 1 de abril, al intentar seguir el proceso de devolución, el sistema arroja errores y no permite acceder a la información.
¿Qué hacer si no se recibe la devolución?
El SAT ha señalado que, si no se recibe la devolución total o parcial del saldo a favor, se deben resolver las inconsistencias a través del portal del SAT. Para hacerlo, es necesario contar con el RFC y la contraseña, así como con la e.firma para generar automáticamente la solicitud de devolución vía Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
Te puede interesar....
Requisitos para la devolución de impuestos
Para solicitar la devolución de impuestos, los contribuyentes deben presentar la declaración anual antes del 30 de abril y cumplir con ciertos requisitos. Los documentos necesarios incluyen el RFC, la contraseña o e.firma vigente y los datos bancarios actualizados.
La devolución automática aplica si el saldo a favor es igual o menor a 10,000 pesos, o si es mayor a esa cantidad, siempre que se utilice una cuenta CLABE precargada.
¿Cuándo no aplica la devolución automática?
La devolución automática no es válida en los siguientes casos:
Si el saldo a favor es superior a 150,000 pesos.
Si se han obtenido ingresos por bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
Si no se está registrado correctamente en el Registro Federal de Contribuyentes o si se está suspendido.
Si el contribuyente no ha optado por la opción de devolución al presentar la declaración.
Proceso en caso de devolución parcial
Si el saldo a favor no es devuelto por completo, los contribuyentes deben resolver las inconsistencias y solicitar el remanente a través del portal del SAT. Si el error se debe a la CLABE, el contribuyente deberá confirmarla y rectificar cualquier inconsistencia detectada.
Te puede interesar....
La declaración anual del SAT 2024
La Declaración Anual es un trámite fiscal obligatorio para las personas físicas que deben declarar sus ingresos, deducciones y retenciones correspondientes al Impuesto Sobre la Renta (ISR). La fecha límite para presentar la declaración anual del ejercicio fiscal 2024 es el 30 de abril de 2025.
Es recomendable que los contribuyentes tengan a mano su RFC, la contraseña o e.firma vigente, y los datos bancarios correctos para completar su declaración y solicitar su devolución de impuestos de manera efectiva.