Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Conviven doctores con niños para promover la lucha contra la obesidad infantil

México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, según datos de la OMS, por lo que doctores convivieron con niños para hacer conciencia sobre este problema de salud.

Existe una campaña permanente para que tanto padres y madres como los pequeños en casa aprendan a mejorar sus hábitos alimenticios así como la promoción de actividades física. Foto: Miguel Hernández.
Existe una campaña permanente para que tanto padres y madres como los pequeños en casa aprendan a mejorar sus hábitos alimenticios así como la promoción de actividades física. Foto: Miguel Hernández.

Publicado el

Por: Miguel Hernández

CIUDAD DE MÉXICO .- El Día del niño y la niña se celebra este fin de semana y seguramente durante los festejos miles de padres llevarán a sus hijos a consumir una hamburguesa, pizza u otro alimento del gusto de los pequeños, sin embargo, es necesario crear consciencia entre los padres de familia sobre el daño que acarrea a los niños el consumo habitual de estos alimentos.

Es por ello que como parte de los esfuerzos de la Secretaria de Salud capitalina, médicos del hospital pediátrico de Azcapotzalco convivieron con niños y niñas para promover una cultura de buena alimentación.

Es muy importante educar precisamente al cuidador o al encargado de los pequeños, sabemos que no siempre están los papás ahí, uno o ambos padres están trabajando y hay un cuidador externo en la alimentación de este pequeño, es muy importante educarlo respecto a los grupos alimenticios, las kilocalorías que requieren los pequeños y de ahí partimos.

Mirian Trinidad Macias,  - Directora del Hospital Pediátrico de Azcapotzalco.

De acuerdo con datos de la Organización mundial de la Salud nuestro país ocupa el primer lugar infantil. Uno de cada 20 niñas y niños menores de cinco años padece sobrepeso u obesidad, la cifra es más alarmante conforme crecen ya que uno de cada tres menores de entre seis y 19 años sufren este problema.

Por ello, existe una campaña permanente para que tanto padres y madres como los pequeños en casa aprendan a mejorar sus hábitos alimenticios así como la promoción de actividades física, lo que garantiza que tengan una mejor salud.

Las autoridades capitalinas están de manera constante preocupadas por este tipo de acercamiento con el personal de primer nivel hacia nuestros pacientitos o hacia la familia o el cuidador o los papás, dando pláticas de manera constante, creando grupos y no nada más de educación alimenticia sino también para quitar el sedentarismo y que estos pequeñitos puedan ser integrados a alguna actividad.

Mirian Trinidad Macias,  - Directora del Hospital Pediátrico de Azcapotzalco.

Existe una campaña permanente para que tanto padres y madres como los pequeños en casa aprendan a mejorar sus hábitos alimenticios así como la promoción de actividades física, lo que garantiza que tengan una mejor salud. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas