¿Conviviendo con Dinosaurios? Conoce la Dinokermés en la CDMX
Imagínate, una fiesta mexicana con dinosaurios y todas esas cosas que se hacen en una Kermés.

CIUDAD DE MEXICO.- El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de la Ciudad de México, trae la fiesta mexicana, con la Dinokermés durante el mes de septiembre. Este evento consiste en traer juegos típicos de nuestro folclor, pero acompañados de dinosaurios.
Habrá actividades especiales, juegos temáticos, dinosaurios, con ganas de celebrar la Independencia de México. Estos son, los detalles para que lo agregues a tu agenda de festejos patrios.
En la DinoKermés podrás casarte con un dinonovio, jugar lotería y apostar los dientes del tiranosaurio, echar la reta de canicas contra el velociraptor y hasta jugar avioncito con un pterodáctilo.
Esta es la tercera edición que organiza el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. Se llevará a cabo todos los sábados y domingos de septiembre con actividades gratuitas, pero debes pagar la entrada al museo. Con tu entrada puedes aprovechar para darte una vuelta por el recinto y ver sus más recientes exposiciones.
Programa de actividades
Todas las actividades se llevan a cabo en la plazoleta del museo y están enfocadas a difundir información sobre los dinosaurios que habitaron en territorio mexicano:
Estos fueron los temas del sábado 7 de septiembre y hoy domingo 8 de septiembre:
Charla titulada Dinosaurios de buen diente, 12:00 horas. Domingo 8 de septiembre: 11:30 y 14:30 horas taller De fascinantes y colosales criaturas. A las 13:00 horas la actividad Lotería Mexicanozoica, y a las 14:00 horas la actividad El Terror de los dinosaurios.
Estas son las actividades que se llevarán a cabo los próximos fines de semana de septiembre.
- sábado 14 de septiembre: a las 13:00 horas, actividad Dinoboda y taller Fósiles a las 14:00 horas
- domingo 15 de septiembre: actividad Donoavión a las 14:00 horas y Jurassic Plant a las 15:00 horas
- sábado 21 de septiembre: actividad Dinocaniquero a las 14:00 horas
- domingo 22 de septiembre: actividad Juguetes conCiencia a las 14:00 horas
- sábado 28 de septiembre: actividad Dinoboda a las 13:00 horas, narración oral Si los dinosaurios regresaran a las 14:00 horas
- domingo 29 de septiembre: recorrido por el museo con temática Huellas del pasado mexicano a las 13:00 horas y taller Dinosaurios de papel a las 14 horas.
Ver nota:
¡Velas desde las alturas! Presentan obras de arte en Museo de Historia Natural