Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Cooperativa Cruz Azul celebra detención de 'Billy' Álvarez: 'refleja la transformación del país'

La detención de 'Billy' Álvarez, exdirector de La Cruz Azul, fue celebrada por la cooperativa, destacando avances en justicia de México

Logo de la Cooperativa Cruz Azul y foto de Guillermo Álvarez. Foto: X (@CruzAzulSCL) / Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Logo de la Cooperativa Cruz Azul y foto de Guillermo Álvarez. Foto: X (@CruzAzulSCL) / Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la detención de Guillermo 'Billy' Álvarez Cuevas, ocurrida el jueves 16 de enero, la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. se pronunció sobre la detención de su ex director general, celebrando tales acciones y llamándola un resultado de la 'transformación que vive el país'.

Cabe recordar que, 'Billy' Álvarez se encuentra acusado de los delitos de defraudación fiscal, operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada, administración fraudulenta y lavado de dinero.

¿Qué señala el comunicado de la Cooperativa La Cruz Azul?

La empresa cementera mexicana, durante la noche del mismo 16 de enero, ofreció su posicionamiento, a través de un comunicado de prensa que fue publicado en sus redes sociales.

En esta, mencionó que los socios de dicha cooperativa 'y todos los trabajadores' que integran el grupo empresarial, deseaban 'reconocer a las autoridades' mexicanas por la detención de su ex director. 

Sobre estas palabras, mencionaron que esta detención sucedió tras diversas órdenes de aprehensión que fueron emitidas en contra del personaje en cuestión, las cuales, subrayaron, causaron 'daño' al 'patrimonio' de su empresa.

Ver nota: Con expedientes buscan exhibir anomalías y desvíos del Gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos

¿La Cruz Azul agradeció al Gobierno de México? Esto dijo

 

Frente a ello, celebraron el arresto, por lo que afirmaron: 'Este acto refleja el movimiento de transformación que vive el país y sus instituciones de justicia.'

A estas declaraciones, sumaron: 'Asimismo, reconocemos el avance de México hacia el 'fin de la impunidad' y la consolidación del Estado de derecho, en beneficio de las empresas, los trabajadores y la sociedad mexicana en general.'

Especialmente, extendieron su agradecimiento al gobierno federal, a la Fiscalía General de la República (FGR) y a su Agencia de Investigación Criminal (AIC), pues afirmaron que atendieron a un llamado, ocurrido el pasado 13 de enero, el cual fue atendido de manera 'pronta y expedita'.

Bajo estos términos, expresaron que deseaban que el mandato judicial sea llevado 'a buen término', con el fin de hacer 'justicia a la lucha de todos nuestros socios y trabajadores.'

Ver nota: Diego Luna, Gael García y Derbez son acusados de desviar millones del fideicomiso de cine

¿Cómo fue detenido 'Billy' Álvarez?

 

'Billy' Álvarez fue detenido la tarde del jueves 16 de enero, por medio de una orden de aprehensión que fue cumplimentada por elementos de la FGR, tras haberlo localizado en un domicilio ubicado al sur de la Ciudad de México. Tras ello, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Almoloya, conocido también como penal de 'El Altiplano'.

Álvarez fue director de la empresa cementera desde 1988 hasta el año 2020, cuando en mayo de dicho año, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)congeló sus cuentas y las de su hermano, José Alfredo Álvarez, más las de Víctor Manuel Garcés, ex director jurídico de la cooperativa.

Todo ello, por lavado de dinero y vínculos con empresas fantasmas que ascendían una defraudación de 300 millones de pesos. La UIF señaló que, entre 2013 y 2020, habían sido transferidos a cuentas en Estados Unidos y España, fondos de La Cruz Azul por alrededor de 1.200 millones de pesos.

Tras esto, en julio de 2020, la FGR remitió una orden de aprehensión en contra suya y contra de Víctor Manuel Garcés. Por ende, Álvarez, en agosto de 2020, renunció a su dirección general en la cooperativa y la presidencia del club de fútbol Cruz Azul.

Desde aquel tiempo, estuvo prófugo, cuestión que hizo que la Interpol emitiera una ficha roja en su contra, por lo que se encontraba siendo buscado en 195 países. 

Ver nota: ¿Qué equipos de futbol se pueden comprar con el dinero incautado al narcotráfico?


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas