Coparmex Reynosa rechaza Ley de Ingresos Municipal 2025 ¿Qué le piden al Congreso de Tamaulipas?
Coparmex Reynosa expresó su rechazo a la Ley de Ingresos Municipal 2025, argumentando que el nuevo impuesto incluido en el Apartado 'G' de dicha legislación representa una amenaza para la economía.

¿Por qué rechaza Coparmex Reynosa el nuevo impuesto aprobado por el cabildo?
REYNOSA, Tamaulipas.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Reynosa expresó su rechazo a la Ley de Ingresos Municipal 2025, argumentando que el nuevo impuesto incluido en el Apartado "G" de dicha legislación representa una amenaza para la economía local.
Ver nota:
Luis Miguel se presentará en Tamaulipas: 5 curiosidades del Sol de México
Este apartado establece cobros por la inscripción y/o refrendo al Padrón Fiscal Municipal de Unidades Económicas, lo que Coparmex califica como una medida recaudatoria desproporcionada y perjudicial para el desarrollo económico.
Según el organismo empresarial, aunque este impuesto está dirigido a empresas de cadenas nacionales e internacionales, también impactará a negocios locales como mueblerías, farmacias y restaurantes, afectando la inversión, la generación de empleos y la atracción de nuevos negocios en Reynosa.
¿Qué efectos advierte Coparmex sobre la economía de Reynosa?
Coparmex Reynosa advirtió que la medida podría tener consecuencias negativas significativas, como:
- Aumento en precios de bienes y servicios, afectando directamente a los consumidores.
- Desincentivo para que empresas nacionales e internacionales inviertan en Reynosa.
- Obstáculos para el desarrollo de proyectos turísticos y comerciales en el primer cuadro de la ciudad.
Ver nota:
Multas en Tamaulipas: ¿En qué casos te pueden suspender tu licencia de manejo?
El presidente de Coparmex Reynosa, Heberardo González Garza, criticó las declaraciones del alcalde sobre convertir a Reynosa en un centro turístico al nivel de ciudades como San Miguel de Allende, señalando que este tipo de impuestos contradice esa visión.
¿Qué solicita Coparmex a las autoridades?
El organismo empresarial hizo un llamado a los legisladores del Congreso de Tamaulipas para que revisen y detengan lo que califican como una "obsesión recaudatoria". Coparmex destacó que, aunque promueve el cumplimiento normativo, considera que los mecanismos no deben basarse en cobros exorbitantes.
Ver nota:
Policías de Tamaulipas en desventaja ante el Narco por la falta de equipamiento
Además, la confederación subrayó la importancia de implementar políticas que fortalezcan la economía local y fomenten la atracción de inversiones, en lugar de imponer cargas fiscales que puedan dañar el tejido empresarial de Reynosa. La organización reiteró su disposición a dialogar con las autoridades para buscar soluciones que beneficien a todos los sectores.