Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Corrientes marítimas impiden que el sargazo llegue a las costas de Yucatán

Especialista afirma que las corrientes marítimas del estado son de las más fuertes del mundo, además de que no es el mismo tipo de sargazo que llega al caribe.

El sargazo que llega al caribe mexicano y el que llega a Yucatán no es el mismo. Foto: Héctor Guarepo
El sargazo que llega al caribe mexicano y el que llega a Yucatán no es el mismo. Foto: Héctor Guarepo

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Aunque el año pasado hubo arribazón de sargazo en algunas playas de Yucatán, los especialistas señalan que difícilmente iguale las cantidades que recala en el Caribe mexicano, además de que es de un tipo diferente.

El principal motivo de que las costas yucatecas no se vean afectadas por el sargazo que inunda Cancún, es por las fuertes corrientes que hay en las aguas yucatecas.

 

imagen recuadro


Las corrientes que hay en el mar del estado son de las más fuertes del mundo, eso impide que el sargazo afecte las costas yucatecas, aunque tuviéramos un incremento extraordinario no llegaríamos al nivel que tienen en el caribe

Christian Appendini,  -

 

Explicó que el hecho de que haya mucho recale de sargazo en el Caribe no indica que pasará lo mismo en Yucatán, ya que las condiciones son distintas.

Tendría que haber un cambio en el régimen de vientos, lo cual no ha sucedido, esto podría cambiar el panorama, pero es difícil, por ejemplo, el sargazo que llegó en septiembre, fue porque hubo vientos alisios fuertes que sacaron sargazo de la corriente fuerte de Yucatán y la metieron a la corriente residual que pasa frente a la costa norte

Christian Appendini,  -


 

 

¿Qué tipo de sargazo llega a Yucatán?

 

El especialista explicó que el sargazo que llega al caribe mexicano y el que llega a Yucatán no es el mismo; el primero es sargazo pelágico, mientras que aquí llegan pastos marinos y algas que están en el fondo del mar y que por distintos motivos recalan a las costas.

 

En la UNAM Sisal trabajamos en un sistema de alerta ciudadana para la predicción de la llegada de sargazo, esto con el objetivo de que la gente también se involucre en las estrategias de detección y mitigar los efectos

Christian Appendini,  -

 

imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas